15 jul. 2025

Fernando Lugo sigue con evolución positiva tras cirugía, según reporte médico

El senador Jorge Querey informó este viernes que el ex presidente de la República, Fernando Lugo, presenta una evolución positiva tras la compleja cirugía a la que fue sometido en un sanatorio privado de Asunción.

Jorge Querey.jpg

El senador Jorge Querey es el médico de cabecera de Fernando Lugo.Foto: Dardo Ramírez

Foto: Archivo UH.

En conferencia de prensa, el senador, que es médico de cabecera de Fernando Lugo, explicó que el legislador por el Frente Guasu presenta una leve mejoría. El ex mandatario sigue en coma inducido.

“Retiramos medicamentos y él sostiene sus signos vitales. En la parte de la respiración también está en mejoría, por lo que vamos a tratar de que respire más por su cuenta y ayudarlo con un respirador, así como el sostenimiento de las otras funciones”, dijo.

Querey explicó que aún no se sabe si el ex mandatario tendrá secuelas tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) y soportar una delicada cirugía a causa de un sangrado en el cerebro.

Lea más: Lugo tuvo un ACV que puede alejarlo temporalmente de la actividad política

“Para el pronóstico necesito unos días para ser responsable. Este tipo de situaciones conllevan secuelas que pueden ser leves, moderadas o graves”, explicó el profesional de la salud.

El senador también aprovechó la ocasión para agradecer las muestras de apoyo que recibe el líder de su movimiento político.

Fernando Lugo sufrió un ACV en su oficina del Congreso Nacional y tuvo que ser internado en la Unidad de Terapia Intensiva del sanatorio San Roque. Unas horas después fue trasladado para más estudios al sanatorio Migone, donde tuvo la intervención endovascular.

Relacionado: Fernando Lugo “está estable” dentro de un cuadro crítico tras sufrir ACV

Durante su gobierno, Fernando Lugo fue diagnosticado con una etapa inicial de cáncer de linfoma. Luego, recibió un tratamiento en Brasil y pudo continuar con una vida normal.

Más contenido de esta sección
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 6.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Un joven se llevó a la fuerza a su ex pareja y luego se autoeliminó en frente. Todo ocurrió en el interior de un vehículo que será peritado. Otro sujeto estaba al mando del rodado y es testigo presencial del hecho.
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que uno de los agentes de la FTC hirió a una mujer que podría tratarse de Magna Meza, considerada una de las líderes del EPP, durante el enfrentamiento ocurrido días pasados en la reserva Mbarakayú, en Canindeyú, que dejó a un integrante del grupo criminal abatido.
Sigue persistiendo el amanecer fresco y la tarde cálida este martes, según reportó la Dirección de Meteorología. Se esperan temperaturas máximas de 30°C o más para esta jornada, que sería el último día de veranillo.
Un colectivo de la Línea 110 de la empresa Cerro Kõi impactó contra la pared de un bar en la ciudad de Luque. El ómnibus se encontraba repleto de pasajeros, quienes vivieron momentos de terror.