10 nov. 2025

Fernando Lugo continuará con su recuperación en Argentina

El senador Fernando Lugo permanecerá por un tiempo más en Argentina para continuar con sus tratamientos de recuperación. Se descartó la posibilidad de que para fin de año pudiera volver a Paraguay.

Fernando Lugo.jpg

El senador Fernando Lugo intentó explicar su postura a favor del stronismo.

Foto: Archivo UH.

El senador por el Frente Guasu, Sixto Pereira, confirmó a radio Monumental 1080 AM este martes que el ex presidente de la República Fernando Lugo permanecerá durante fin de año en Argentina debido a que en Paraguay no hay la infraestructura médica para su tratamiento integral de recuperación.

En la víspera publicó un video en su cuenta de Twitter en el que aseguró que la prioridad es que el mismo se recupere plenamente.

Lugo se encuentra internado desde el 7 de setiembre pasado en la clínica Fleni de Buenos Aires, Argentina, a donde fue trasladado para su rehabilitación luego de haber sido sometido a un par de cirugías en el país debido a un accidente cerebrovascular (ACV) que sufrió el 10 de agosto pasado.

Nota relacionada: Sixto Pereira dice que recuperación de Fernando Lugo es prioridad

“Priorizando su recuperación, yo por lo menos preferiría que esté ahí, porque es el centro que tiene todo el proceso de recuperación”, señaló su par legislativo a la emisora.

Asimismo, mencionó que el Estado paraguayo realizó gestiones con varios sectores para financiar los gastos del tratamiento en el vecino país y que, a nivel de gobiernos, Argentina también está aportando su parte.

Sixto Pereira visitó a Fernando Lugo por primera vez luego de su internación en el vecino país, junto al senador Jorge Querey y Gildo Porto Guerra. Los tres son muy allegados a una de las figuras más importantes de la oposición en Paraguay.

Le puede interesar: Fernando Lugo reconoce a todos y conversa con frases cortas, cuenta Querey

Tras las elecciones internas simultáneas, el ex obispo se encuentra encabezando la lista de candidatos a la Cámara de Senadores de la alianza Frente Guasu Ñemongeta por medio del movimiento La Patria Primero.

Se esperaba que el ex presidente estuviera en el territorio nacional de vuelta para fin de año.

Su médico de cabecera en el país, el parlamentario Jorge Querey, había afirmado en una ocasión pasada que el ex presidente podía volver para dicha temporada por los avances en su recuperación, que eran muy favorables.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la seccional colorada n° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Repúblicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.