17 oct. 2025

Fernando de la Mora buscará reglamentar Uber

La Intendencia de Fernando de la Mora presentará un proyecto para reglamentar el servicio de Uber.

uber

En Paraguay muchas personas se dedican a brindar servicios de Uber en sus vehículos particulares.

Foto: Shutterstock.

El intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, adelantó en Monumental 1080 AM que presentará la próxima semana un proyecto para reglamentar el servicio de transporte alternativo, en este caso Uber.

En esa ciudad, en la zona Norte, una conductora de la plataforma de transporte denunció este jueves que unos taxistas la retuvieron luego de subir a una pasajera. Al respecto, el jefe comunal sostuvo que la cliente se equivocó y pidió tanto Uber como radio taxi, pero eso no se vio en la filmación.

Igualmente, Riveros afirmó que antes de este episodio ya se estaba trabajando en la normativa, pero justo coincidió con esta situación.

Nota relacionada: Conductora de Uber denuncia haber sido agredida por taxista

Explicó que sin esa reglamentación, no puede actuar contra los que ofrecen ese servicio. Hasta este viernes, no había alguna solicitud para habilitación de parte de la empresa multinacional que empezó a operar en Paraguay desde diciembre del 2018.

Los creadores de Uber alegan que no son una empresa, sino que actúan como intermediarios entre usuarios y conductores, por tanto solo registraron la marca en el país y no tramitaron otros permisos.

El intendente de Fernando de la Mora admitió que tampoco podrá controlar el ingreso a la ciudad de los conductores que ofrezcan ese servicio.

Por otro lado, abogó por la no violencia entre paraguayos. “Hay cosas más importantes por las que preocuparnos”, expresó.

Señaló que no se le puede negar a nadie el derecho al trabajo. Además, recordó que tampoco se le puede impedir el libre tránsito a cualquier conductor que tenga sus documentos al día.

Nota relacionada: Taxistas y ubers se enfrentaron en la Terminal de Ómnibus

En el Congreso actualmente está también en estudio una ley sobre Uber y MUV, siendo esta última una plataforma similar pero creada en Paraguay. La primera iniciativa presentada fue rechazada en el Senado, pero recientemente en Diputados nuevamente se presentó otro proyecto.

Igualmente, la aparición de Uber en el país motivó las protestas de trabajadores con una movilización a nivel país. En una ocasión, los taxistas sitiaron la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) y no dejaron salir a ningún automovilista alegando que allí había usuarios de Uber.

En algunos municipios como Mariano Roque Alonso y San Lorenzo se intentó reglamentar el servicio. En el caso de MRA, la Intendencia prohibió el servicio pero debido a las críticas revió su postura.

Mientras que Asunción sí logró reglamentar el servicio a través de una ordenanza.

Más contenido de esta sección
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.