21 ago. 2025

Feria ofrece artesanía hecha por internos de penitenciarías

Internos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y del Penal de Mujeres Casa del Buen Pastor exponen este martes 19, desde las 15:00, productos frutihortícolas y creaciones en cuero y ñanduti.

Artesanía

Variedad. En la feria se expondrán productos artesanales hechos por internos.

Foto: Gentileza.

Este martes 19 se realizará una feria con creaciones artesanales y productos preparados por internos de los sectores Nueva Esperanza y La Granja, respectivamente, en la penitenciaría de Tacumbú, y por mujeres del Buen Pastor.
La actividad se llevará a cabo desde las 15:00, en la sede de la Universidad del Norte, ubicada en Avda. Eusebia Ayala y Santa Cruz de la Sierra.

La muestra, abierta a todo público, incluye productos frutihortícolas, así como creaciones en cuero y ñanduti. Todo lo recaudado será destinado a dichas personas privadas de libertad.

“Tenemos un grupo llamado Nuevas oportunidades, conformado por alumnos del segundo año de Derecho de la Universidad, sede Luque. El objetivo es apoyar actividades que tengan que ver con la reinserción social, en cuanto a los internos que elaboran sus productos como medio de sustento y como salida laboral”, detalla Nelson Bareiro, uno de los estudiantes del grupo que promueve la feria.

Variedad

En la feria, expondrán sus creaciones varios internos que cuentan con medidas transitorias y que están en el proceso de cumplimiento de sus penas.

Se podrán encontrar productos frutihortícolas, además de piezas en cuero como delantales, guampas, llaveros, termos; y creaciones en ñandutí, como manteles. Los precios de los mismos van desde G. 5.000.

“La ciudadanía podrá comprar y, por sobre todo, apoyar a estas personas a través de la compra de sus productos elaborados en los penales. Estos materiales les sirve de sustento, tanto para ellos como sus familias”, acota Bareiro.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.
La Junta Municipal de Ciudad del Este elegirá este jueves a un intendente interino por un periodo de 90 días, para reemplazar al jefe comunal destituido, Miguel Prieto. Los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez aparecen como principales candidatos.
La Policía Nacional desplegó allanamientos en la compañía Posta Ybycuá de Capiatá, en Central, en el marco del operativo SIM swapping y detuvo a tres personas que serían parte de una red familiar dedicada a la estafa vía duplicación de chips. Los investigadores tienen por objetivo a 10 personas.