18 sept. 2025

Fepasa espera que transportistas no vean como competencia a tren de cercanías

El presidente de Ferrocarriles de Paraguay (Fepasa), Lauro Ramírez López, habló este miércoles sobre el proyecto del tren de cercanías y aseveró que tendrá la capacidad de trasladar a 100.000 personas por día. Además, espera que el sistema no sea visto por transportistas como una competencia.

Tren de cercanía.jpeg

El proyecto de la línea del tren de cercanías tiene un total de 44 kilómetros. Foto: MOPC

Foto: Archivo ÚH

La voluntad política del Gobierno de Corea del Sur y de Paraguay está alineada para llevar adelante el proyecto del tren de cercanías entre Asunción e Ypacaraí, expresó el presidente de Ferrocarriles de Paraguay (Fepasa), Lauro Ramírez López.

En ese sentido, indicó que en pocos días profesionales surcoreanos vendrán a observar la zona para hacer una planificación. Asimismo, indicó que este medio de transporte tendrá la capacidad de trasladar a 100.000 personas por día.

“Será un servicio moderno, eléctrico, cómodo, con wifi y aire. Inicialmente va a transportar 100.000 personas por día”, puntualizó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El proyecto de la línea del tren de cercanías tiene un total de 44 kilómetros y con una inversión estimada en unos USD 300 millones, podría ejecutarse en dos fases: la primera, Asunción-Luque, y la segunda, hasta Ypacaraí, a través de una alianza público-privada en la que participarían varias empresas coreanas bajo el paraguas de KIND.

Ramírez López detalló que Corea del Sur financiará y hará el diseño del proyecto. Además, se encargarán de la parte operativa. “Haremos un acuerdo de Gobiernos, ellos (Corea del Sur) van a financiar y harán el diseño del proyecto. Ellos se harán cargo de la parte operativa, aún no sabemos el tiempo”, señaló.

Lea más: Corea del Sur y Paraguay firman memorando para impulsar tren de cercanías

El precio del servicio sería de G. 4.000, aproximadamente, pero todavía hay que ajustar algunos detalles más, comentó. “Nosotros creemos que, una vez que la gente vea cómo funciona, no tendrían problemas de pagar más”, aseguró. Las obras de esta nueva propuesta vial podrían arrancar el año próximo.

En otro momento de la entrevista, dejó en claro que el tren de cercanías será una complementación del sistema de transporte público y espera “que no sean vistos como una competencia”.

“Vamos a ser una complementación y ese es uno de los tantos temas complicados, pero es un tema sensible que tenemos que empezar a trabajar. Lo peor que puede suceder es que los empresarios vean esto como una competencia”, remarcó.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.