08 ago. 2025

FEP impide acceso al MEC en reclamo de suba salarial

Un grupo de docentes de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) se manifestó en las instalaciones del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en la mañana de este lunes. Reclaman aumento salarial.

MEC.jpg

Los docentes de la FEP quieren hablar con el ministro Eduardo Petta.

Foto: Walter Franco

Los manifestantes cerraron la puerta de acceso al edificio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), sobre 15 de Agosto entre Herrera y Azara, durante la mañana de este lunes. Son docentes de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) que llegaron hasta el microcentro de Asunción.

El titular de la FEP, Silvio Piris, manifestó a Última Hora que buscan tener certeza sobre la solicitud que el Poder Ejecutivo debía enviar al Congreso para el aumento salarial de maestros.

En efecto, Hacienda ya anunció que hizo el pedido al Congreso para la suba del 16% para los trabajadores de la educación, que puede regir desde abril, aunque Piris sostuvo que no hay ninguna comunicación desde el Gobierno al respecto.

La FEP espera reunirse con el ministro de Educación, Eduardo Petta.

La FEP espera reunirse con el ministro de Educación, Eduardo Petta.

Foto: Walter Franco.

Nota relacionada: Con multitudinaria marcha, alumnos logran que Hacienda analice reclamos

Igualmente, sostuvo que una vez que el ministro de Educación, Eduardo Petta, o “una persona con poder de decisión” les atienda y dé las respuestas que buscan, levantarán la medida.

La protesta generó molestias entre otras personas que llegaron hasta el MEC para algún trámite y se encontraron con que no podían ingresar al edificio. Al respecto, el dirigente indicó que se les deja ingresar por el estacionamiento. “No queremos perjudicar a nadie”, agregó.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.