29 ago. 2025

Fenece plazo para la censura al titular de IPS, Vicente Bataglia

El presidente de la Cámara de Diputados, Carlos María López, mencionó que este lunes a medianoche fenece el plazo para presentar el pedido de moción de censura contra el titular del Instituto de Previsión Social (IPS), doctor Vicente Bataglia.

Negociaciones. Vicente Bataglia fue interpelado en Diputados ante irregularidades en IPS..jpg

Negociaciones. Vicente Bataglia fue interpelado en Diputados ante irregularidades en IPS.

Foto: Archivo UH.

En la medianoche de este lunes fenece el plazo del pedido de moción de censura que podría emitirse contra el titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Bataglia, que debe tener mínimamente 20 firmas de los diputados; sin embargo, hasta el momento no cuentan con las firmas necesarias.

El presidente de la Cámara de Diputados, Carlos María López, explicó que no podría convocar a una sesión extraordinaria al no haber un pedido de moción de censura, informó NPY.

Lea más: A tres semanas, no definen sobre voto censura a Bataglia

Agregó que el plazo para la presentación del proyecto para emitir la censura al titular de la previsional fenece esta medianoche, y si se presentara dicho documento, podría llamar a sesión.

https://twitter.com/npyoficial/status/1569347575425241089

El voto de censura implicaría retirar la confianza a la gestión del doctor Vicente Bataglia y recomendar la moción de destitución al Poder Ejecutivo.

El doctor Bataglia, quien se aferra al cargo de presidente de la previsional, tiene múltiples cuestionamientos a su gestión, incluso denuncias de supuestos negociados. Las quejas apuntan principalmente en lo que respecta a agendamientos de consultas y estudios especializados, falta de medicamentos y problemas para el ingreso en internaciones, por saturación de camas.

Nota relacionada: En interpelación de 7 horas, titular del IPS defendió su gestión sin mea culpa

Entre las denuncias más frecuentes figuran el desabastecimiento de medicamentos, la postergación de las sesiones de quimioterapia y las barreras para el agendamiento de citas médicas, entre otras quejas.

Interpelación

El 16 de agosto pasado, tras siete horas y en medio del desorden del pleno, la Cámara de Diputados culminó a las 21:08 la sesión extraordinaria de la interpelación al presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), doctor Vicente Bataglia. Sin embargo, los diputados levantaron la asamblea sin definir el voto de censura ni una fecha para su próximo tratamiento.

En aquella oportunidad, el doctor Bataglia no logró convencer a un sector de los parlamentarios con las respuestas que emitió con relación a las 44 preguntas de la interpelación, que incluían desde la tercerización de los servicios de limpieza, la escasez de medicamentos para pacientes con cáncer y hasta la denuncia de la supuesta amputación errónea en el caso del ciudadano Ramón Samudio.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.