La fiscala Daysi Sánchez confirmó en la mañana de este jueves que el principal sospechoso por el crimen de la uruguaya Karina Ximena Arismendi es el indígena de la parcialidad Mbya Guaraní, que fue detenido en un principio por caer en contradicciones cuando se lo consideraba como testigo del hecho.
La mujer tenía tres hijos pequeños.
El cadáver de la mujer fue encontrado el domingo pasado, con signos de violencia y una herida cortante en la región del cuello, en un edificio ubicado sobre las calles Piribebuy y Montevideo, de Asunción, lugar conocido como “la cueva de los chespis”.
“Él inventó una historia que no podría encajarse con la escena del crimen”, señaló la agente fiscal, y explicó que la figura inicial de investigación sería homicidio, ya que aún indagan el móvil del crimen, que podría ir desde asalto hasta abuso.
“Como él también es adicto, vamos a analizar bien el móvil”, aclaró en charla con NPY.
Confirmó además la liberación de los otros dos sospechosos, implicados por el indígena, entre los que se encontraba la última pareja de la mujer, un ciudadano uruguayo de nombre Matías, y Demián Martínez Noguera, alias Titie, ya que no aparecen en ningún momento entre todas las cámaras analizadas por el Departamento de Homicidios de la Policía Nacional.
Nota relacionada: Tres investigados por el asesinato de uruguaya en Asunción: Un indígena es el último detenido
Óscar Aquino fue visto en las cámaras analizadas en la investigación. Ingresó al lugar el jueves, a las 09:53 de la mañana, y salió a las 11:33, mientras que la joven había salido de ese domicilio a las 07:10 y regresó a las 07:40, para nunca más salir.
“Creemos que la hora en la que habían acabado con su vida sería entre las 09:53, cuando ingresa, y las 11:33, cuando él se retira con otra ropa”, dijo la fiscala, explicando que el principal sospechoso ingresó con una vestimenta y salió con otra del lugar.
Las contradicciones de Aquino
El indígena había mencionado “varias situaciones que no podían darse con la escena del crimen”. En principio, fue llamado como testigo por haber sido visto en las cámaras y dijo haber encontrado el cuerpo el día viernes, un día después de haber pasado por el sitio y ver a un hombre identificado como Demián Martínez Noguera, peleándose con la última pareja de Karina, el ciudadano uruguayo.
“Él menciona que había estirado el cuerpo el día viernes, recién. Sin embargo, por la rigidez cadavérica y el tiempo que proporcionó luego de hacer la autopsia, ya no iba a estar en esas condiciones”, teniendo en cuenta que habría sido asesinada el día jueves, explicó Sánchez.
Lea más: Identifican a uruguaya hallada sin vida en un edificio abandonado de Asunción
“La sangre ya no iba a estar fresca y, sin embargo, el cuerpo se movió cuando la sangre aún estaba fresca”, agregó sobre los rastros de sangre hallados en el lugar.
“Él inventó una historia que no podría encajarse con la escena del crimen”, insistió Sánchez.
Sobre un posible caso de abuso, la fiscala mencionó que, en su versión, el indígena manifestó haber abusado del cuerpo tras la muerte de la mujer, supuestamente el día viernes.
“Él manifiesta haber abusado del cuerpo, después de estar ya sin vida, el día viernes. Pero posteriormente a cuando ya fue su deceso. Él manifiesta que el viernes, estando ella ya en estado de putrefacción, supuestamente abusa; sin embargo, eso se podría haber dado, pero el día jueves, inmediatamente de su muerte. Entonces, tiene signos de defensa la joven Karina, por eso pedimos al Departamento de Criminalística que extraiga los restos de las uñas. Ayer me confirmaron que hay secuelas, tejidos epiteliales, que van a ser sometidos posteriormente al perfil para ver si es femenino o masculino y luego ya una prueba de ADN”, comentó.
“Primeramente sería homicidio. El abuso se va a investigar porque en varias circunstancias él proporciona mentiras. Vamos a ver cuál fue el móvil. Podría haber sido asalto también, porque ella salía a buscar dinero y él sabía la hora que ella podía tener un poco de plata y un poco de droga. Entonces, como él también es adicto, vamos a analizar bien el móvil”, manifestó la agente fiscal.