08 nov. 2025

Fenaes insta a estudiantes a movilizarse a nivel nacional por crisis de Itaipú

La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) insta a los estudiantes a realizar movilizaciones a nivel nacional para defender la educación del país. La medida se da por la crisis generada a raíz de la firma secreta del acta bilateral de Itaipú.

movilizacion estudiantes.jpg

Estudiantes de colegios nacionales se manifiestan en el microcentro de Asunción.

Foto: Walter Franco.

Por medio de un comunicado oficial, la Fenaes sentó postura como sector estudiantil a causa de la inestabilidad política, social y económica que se generó tras darse a conocer el acta bilateral que fue firmada por Paraguay y Brasil.

En el documento, la organización insta a los estudiantes a defender el presente y el futuro de la educación paraguaya por medio de manifestaciones a nivel nacional, en las calles, colegios o universidades. También piden juicio político al presidente Mario Abdo y al vice Hugo Velázquez.

“Es hora de la educación, es hora de la Patria… como estudiantes secundarios queremos colocar en el debate nacional la situación de la educación”, reza el comunicado.

Embed

Así mismo, en otra parte del escrito, la organización estudiantil menciona que las medidas de protestas que se toman son importantes para posicionarse sobre el recurso estratégico del país, que es Itaipú.

Fenaes considera que las movilizaciones ayudarán a poner en debate la crisis del sector educativo.

Fenaes considera que las movilizaciones ayudarán a poner en debate la crisis del sector educativo.

Foto: Walter Franco.

“Con el pasar de los días, quedó más claro ante la sociedad la falta de patriotismo y capacidad de la conducción política por parte del Gobierno nacional… Consideramos pertinente el sometimiento a juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y al vicepresidente Hugo Velázquez”, refiere.

Lea más: Alumnos toman colegios nacionales para exigir juicio político a Mario Abdo

Con ello, la Fenaes considera que el Ejecutivo debe dar las explicaciones pertinentes, que sean juzgados ante el Congreso Nacional y el pueblo paraguayo por los actos “peligrosos y oscuros” para el Paraguay.

Crisis en el Gobierno

El Gobierno de Mario Abdo soporta una gran crisis política y social luego de que se revelara la firma de un acuerdo secreto que fue firmado el 24 de mayo pasado entre las cancillerías de Paraguay y Brasil.

Tras darse a conocer públicamente el documento, que según técnicos perjudicaba gravemente al Paraguay, se produjeron manifestaciones en diferentes puntos del país y la presentación de dos pedidos de juicio político contra el Ejecutivo.

Puede interesarte: Senadores opositores critican inestabilidad política e incapacidad de Mario Abdo

Los principales partidos de la oposición, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Frente Guasu, convocaron a una serie de manifestaciones desde este lunes, pero se prevé para este miércoles una gran marcha en el microcentro.

El acta bilateral, finalmente, fue cancelada por el Brasil, a pedido de Paraguay, y con ello el Gobierno logró ganar tiempo para frenar la amenaza de juicio político.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.