20 sept. 2025

Félix Sosa es el nuevo presidente de la ANDE

Félix Sosa, un antiguo funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), es el nuevo presidente de la eléctrica estatal.

felix sosa ande 3.jpg

Félix Sosa es un antiguo funcionario de la ANDE. Ocupó varias jefaturas y direcciones en estos años.

Foto: Gentileza.

Félix Sosa es funcionario de la ANDE desde hace ya varios años y este martes fue designado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, como el nuevo titular de la empresa estatal, informó NoticiasPy.

Reemplaza a Alcides Jiménez, quien renunció este lunes debido a la polémica generada tras darse a conocer el acta bilateral firmada con Brasil sobre Itaipú. Jiménez había asumido el lugar que dejó vacante Pedro Ferreira, quien renunció en desacuerdo con el documento.

Sosa, en la estatal, ocupó ya varios cargos. Fue gerente comercial, jefe de distribución, jefe de fiscalización del área interior y hasta hoy era director de Gestión Regional.

Lea más: Mario Abdo acepta las renuncias de los implicados en el acuerdo sobre Itaipú

El nuevo presidente estudió Ingeniería Eléctrica en la Universidade Federal do Ceará (UFC). Es máster en administración de empresas en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y realizó también un curso del sector eléctrico en la fundación Getulio Vargas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

El lunes último, Abdo Benítez aceptó la renuncia del ex titular de la ANDE, Alcides Jiménez; el canciller Luis Castiglioni; el embajador paraguayo en Brasil, Hugo Saguier Caballero; y el director paraguayo de la Itaipú Binacional, José Alderete.

Lea más: Mario Abdo confirma a Antonio Rivas como canciller

Esta es la segunda nueva autoridad que se anuncia en la jornada. El primer nombre del día fue el de Antonio Rivas, quien ocupará el lugar dejado por Castiglioni.

Federico González es el nombre que suena como posible sucesor en la Embajada de Paraguay ante Brasil, según fuentes oficiosas.

Lea también: Caso Itaipú: Presidente del Congreso pide nuevo equipo diplomático y técnico

Los altos funcionarios pusieron sus cargos a disposición tras el escándalo por la firma del acuerdo secreto con el Brasil, sobre la contratación de potencia de la usina de Itaipú, que según argumentos técnicos era perjudicial para la ANDE.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.