09 nov. 2025

Federico Mora admite que Terminal de Asunción posee una estructura “vieja”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, admitió que la Terminal de Ómnibus de la capital posee una estructura vieja y cree que la concesión de un sector nuevo podría dar una cara nueva a la estación de autobuses.

Terminal de Ómnibus de Asunción-TOA-.jpeg

El movimiento en la Terminal de Asunción aumenta gradualmente por Semana Santa.

Foto: Daniel Duarte.

En la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) se registró un importante movimiento de pasajeros desde el domingo pasado, debido a la Semana Santa, y desde entonces se viene observando la falta de condiciones en la estructura para la demanda de viajeros.

Monumental 1080 AM conversó al respecto con Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, y este reconoció que es necesaria una renovación edilicia.

“A simple vista se nota que está viejita”, admitió. En este sentido, enumeró una serie de proyectos y planes en ejecución sobre la estación de autobuses de la capital.

Nota relacionada: Semana Santa: Terminal de Asunción registra aumento gradual de pasajeros

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
10:35✓✓
icono whatsapp1

Mora mencionó que actualmente se está arreglando un área de la terminal, que fue afectada por el incendio hace unos años, y se espera que las obras concluyan en tres meses, de modo que la parte en funcionamiento, se pueda trasladar a esa parte y consecuentemente se puedan refaccionar las áreas en dejadez.

Además, dijo que se pretende concesionar una zona grande, ubicada entre los linderos con las avenidas Fernando de la Mora y República Argentina, para la explotación de locales comerciales. “Vemos que puede ser un espacio para un estacionamiento más optimizado, que permita mayor capacidad, añadió inclusive.

A su criterio, esto podría ser una “salida”. “Creemos que la concesión es una oportunidad”, reforzó.

El jefe de Gabinete Municipal apuntó que la idea es salir a la búsqueda de inversores para este espacio. Además, se piensa disponer de un sistema de registro informatizado en el lugar.

Le puede interesar: Dinatrán no libera horarios de buses en Semana Santa

La TOA es la principal estación de ómnibus de Asunción y de toda la República del Paraguay, puesto que de aquí los viajeros parten con destino al interior del país o a los países vecinos en las principales fechas festivas o cualquier otro día del año.

En los días santos no funcionará con horarios liberados, por disposición de la Dirección Nacional de Tránsito (Dinatrán).

No obstante, se estableció un refuerzo para la salida de buses desde la capital al interior del país y viceversa, desde las 00:00 de este martes hasta las 12:00 del jueves y desde las 12:00 del domingo hasta las 23:59 del lunes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.