17 may. 2025

Federación de Educadores anuncia paro general por exigencia salarial

La Federación de Educadores del Paraguay (FEP) convocó a una movilización para este miércoles y anunció un paro general. El gremio exige al Gobierno cumplir el acuerdo sobre el aumento salarial del 16% anual para llegar a un sueldo básico profesional de G. 3.500.000 en el 2021.

docentes1.PNG
La Federación de Educadores del Paraguay anunció el paro docente a realizarse el próximo miércoles.

Walter Franco

El paro general de todas las actividades pedagógicas y administrativas en todos los niveles fue anunciado por la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y será el próximo miércoles, además, se realizará una movilización a las 08.00 en la Plaza Uruguaya de Asunción.

El pedido del gremio de educadores es que se cumpla el acuerdo firmado en febrero del año 2017 entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Hacienda, dentro del marco de la implementación gradual del salario básico profesional docente.

Embed

En contacto con Última Hora, Silvio Piris, presidente de la FEP, expresó que preparan la movilización a raíz de que no han tenido comunicación alguna con el nuevo ministro de Educación, Eduardo Petta, y el ministro de Hacienda, Benigno López, sobre la inclusión en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2019 del aumento del 16% anual acordado.

Indicó que el PGN 2019 será presentado en setiembre y que temen que no se incluya el aumento con el cual se busca llegar a un salario básico docente profesional de G. 3.500.000, más inflación, para el año 2021. Señaló que actualmente el salario docente es de G. 2.327.000.

Leé más: Senado aprueba un incremento salarial adicional del 4% para docentes

Asimismo, refirió que la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) podría sumarse al paro y que esperan mantener una reunión con las autoridades del MEC y Hacienda para desconvocar la movilización, “pero que lo ve difícil”.

Más contenido de esta sección
Dos personas fallecieron y cuatro quedaron heridas en el kilómetro 13 de la ruta PY19, entre Alberdi y Pilar, Departamento de Ñeembucú, tras volcarse una camioneta luego de desprenderse una de las ruedas traseras.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, visitaron este sábado la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, donde rindieron un homenaje en la tumba del papa Francisco.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.