17 sept. 2025

Familiares y médicos dispuestos a conciliar tras incidentes en IPS Ingavi

El fiscal Adriano Rienzi explicó este viernes que los médicos y familiares de un paciente están dispuestos a conciliar, tras las agresiones que se registraron en pasillos del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS).

IPS INGAVI.png

IPS recurre a amparo para que empresa cumpla con provisión de oxígeno.

Foto: Gentileza

Semanas atrás se produjeron incidentes en el Hospital Ingavi de IPS con familiares de un paciente donde supuestamente una profesional de blanco fue agredida.

Al respeto, el fiscal Adriano Rienzi explicó que ambas partes están dispuestas a llegar a una conciliación. Asimismo, manifestó que los médicos pidieron que el caso no se siga mediatizando y que no continúe la investigación.

“El abogado de los familiares del paciente me dijo que ellos están dispuestos a concretar una conciliación con los médicos. Eso le hice saber a la doctora y me dijo que están de acuerdo”, comentó a Monumental 1080 AM.

Al respecto, Rienzi aclaró que, aunque ellos no quieren que se siga con la causa, desde el Ministerio Público deberán seguir investigando hasta cerrar el caso.

Lea más: IPS: Familiares de pacientes desmienten agresión y piden circuito cerrado

Por otro lado, el fiscal manifestó que no puede confirmar o descartar el embarazo de la médica que fue agredida, ya que no tienen una prueba concreta.

Tras la agresión, el Ministerio de Salud emitió un comunicado informando que la profesional afectada habría perdido a su bebé tras los golpes.

“En la denuncia la médica hizo constar que tenía cinco semanas de retraso y un sangrado muy importante. Ella no quiere que se siga mediatizando el tema y pidió que no se siga con la investigación. No tenemos un prueba cierta sobre su embarazo”, prosiguió el agente fiscal.

En su momento, los familiares de pacientes desmintieron la agresión y aseguraron que ellos fueron agredidos por la pareja de la doctora. Los médicos del hospital denunciaron la violenta agresión en al área de pos-Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.