18 sept. 2025

Familiares de trabajadora atropellada piden prisión para conductora

Los familiares y vecinos de la mujer que falleció al ser atropellada cuando esperaba un ómnibus se movilizaron este martes frente a la sede del Ministerio Público para exigir justicia. El trágico hecho ocurrió en la avenida Mariscal López, en Fernando de la Mora.

Accidente fatal.png

El accidente se produjo sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.

Foto: Captura de pantalla

Los allegados de Natalia Noemí Godoy se movilizaron luego de que el fiscal Adriano Rienzi formuló imputación por homicidio culposo y violación de la cuarentena sanitaria contra Noemí Romero Cantero, la joven que conducía la camioneta que impactó contra la víctima.

Durante la protesta, la familia exigió el cambio de carátula de la imputación y que la procesada sea llevada a prisión. El Ministerio Público solicitó el arresto domiciliario para la supuesta responsable.

La madre de la víctima dijo a NPY que existen varios elementos para determinar la imprudencia de Romero Cantero. Aseguró que testigos indicaron que el velocímetro del vehículo quedó en 170 Km/h.

Lea más: Fiscalía imputa a conductora que atropelló a trabajadora sobre Mariscal López

Por otro lado, la mujer denunció que habría intenciones de ocultar evidencias y lamentó que no se haya sometido a la prueba de alcoholemia a la conductora. La familia señala que la imputada sería hija de una jueza, por lo que la Justicia habría actuado con tibieza.

Según expresan los allegados de la víctima, Noemí Romero Cantero no se comunicó con la familia y tampoco se hizo cargo de los gastos del sepelio.

El informe policial menciona que la camioneta guiada por la joven circulaba sobre la avenida Mariscal López con destino a Asunción, cuando cerca de Santa Teresa perdió el control de su vehículo y chocó, primeramente, por el cordón de la vereda y luego impactó contra la parada de bus, llevando por delante a la joven madre, quien deja huérfana a una pequeña niña de apenas 8 meses.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.