29 sept. 2025

Familiares relatan trágica historia de paraguaya asesinada en EEUU: “Parecía un matrimonio feliz”

La hermana y la prima de Lourdes Núñez Burgos, la paraguaya asesinada presumiblemente por su pareja en Estados Unidos, pidieron que se esclarezca el caso. Revelaron que la mujer decidió dejar el país en busca de una mejor vida y allí conoció a su marido, principal sospechoso de su muerte.

Lourdes Núñez Burgos.jpg

Lourdes Núñez Burgos y su esposo Stephen Keith Gantz, quien aparece como principal sospechoso del crimen.

Foto: Gentileza.

En medio del dolor por la pérdida, la hermana y la prima de Lourdes Núñez Burgos (42) la compatriota asesinada en Estados Unidos, relataron detalles de la historia de la mujer con su marido, Stephen Keith Gantz (54) que aparece como principal sospechoso del crimen.

“Era un matrimonio feliz, incluso ella nos dijo que estaba embarazada”, reveló a Telefuturo Jazmín Burgos, prima de la fallecida.

Stephen trabajaba en la empresa afincada en Miami que contrató a Lourdes y allí tuvieron el primer contacto, intercambiando mensajes telemáticos. Primeramente afianzaron una amistad, que fue tornándose en una relación amorosa.

“Mantuvieron una relación a distancia, luego él vino a Paraguay porque se enamoraron. Incluso él pidió su mano a mi mamá”, dijo a su vez Marta, la hermana menor de Lourdes, visiblemente afectada por lo sucedido.

Lea más: Asesinan a paraguaya en Estados Unidos y su esposo es el principal sospechoso

Le puede interesar: Cancillería acompaña investigación de paraguaya asesinada en Estados Unidos y a su familia

En enero de este año ambos viajaron a Miami y allí se casaron. Sin embargo, pensaban venir a nuestro país para realizar una celebración junto a los familiares.

Lourdes era abogada de profesión, se destacaba por su conocimiento de idiomas; manejaba el inglés, el alemán y el español. Era amante de la música y esta pasión la transmitió a su hermana y a su prima.

Por falta de oportunidades tuvo que dejar su profesión y el país, en busca de un futuro mejor. “Era una buena profesional, pero por la situación del país tuvo que emigrar al extranjero”, afirmó su hermana.

Disturbio y detención

Según un comunicado de la policía de Hot Springs Village, el pasado 12 de junio los oficiales respondieron a un disturbio en Nacozari Lane con respecto a informes de un hombre corriendo por el vecindario y gritando.

Al llegar, los agentes vieron al hombre abandonando la zona en una camioneta negra, según informó la Policía. Cuando los agentes intentaron detenerlo, Stephen Keith Gantz huyó a toda velocidad, lo que provocó una persecución prolongada y peligrosa, según el comunicado.

Según se informa, el mismo regresó a su residencia en Nacozari Lane aproximadamente una hora después, donde fue detenido sin más incidentes, informaron las autoridades.

El hombre, según Jazmín, realizó los disturbios adrede para ser considerado insano por las autoridades y así reducir su pena. Actualmente, el sospechoso está detenido y tiene una fianza de USD 500.000, que si logra pagar quedaría libre hasta que se realice el juicio.

Los familiares pidieron al Consulado paraguayo una ayuda para realizar una demanda civil, sin embargo, hasta el momento no habrían hallado respuesta.

Se desconocen las circunstancias de cómo se produjo el asesinato de la mujer.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.