13 oct. 2025

Familiares reconocen prendas de beba y su niñera en restos hallados

Los familiares de Mía Soledad, de 11 meses, y de su niñera Mabel Blanca González, de 35 años, confirmaron que las vestimentas encontradas con los restos óseos pertenecen a las mismas. Ambas están desaparecidas desde el pasado 9 de enero, cuando se las vio por última vez en Katueté, Canindeyú.

niñera y beba desaparecidas

Mabel Blanca González, de 35 años, desapareció el 9 de enero pasado, con la niña de 10 meses.

Foto: Gentileza

El médico forense de Salto del Guairá, Víctor Villalba, dijo que los familiares reconocieron las vestimentas de Mía Soledad y de Mabel Blanca González, que fueron halladas con los restos óseos, en la mañana de este lunes, en un lugar conocido como Curva La Lata, a pocos kilómetros del casco urbano de la ciudad de Katueté.

“Encontramos conglomeración de restos óseos, rescatamos huesos, dientes, uno de los restos pertenecería a la niñera, probablemente. Entre sus vestimentas, los familiares reconocieron que ese día tenía un atuendo de verano y una zapatilla de goma”, explicó el médico forense en comunicación con Monumental 1080 AM.

Lea más: Katueté: Vestimenta de víctima tenía rastros de 10 puñaladas

El experto agregó que la ropa de la mujer tenía varios cortes que coinciden con un arma blanca, que pudo haber sido un puñal.

“La vestimenta estaba sucia por la lluvia, por el sol, por la degeneración postmorten, encontramos orificios en la región dorsal, siete perforaciones que podrían corresponder a un arma blanca y tres en la parte superior”, refirió.

Restos de la niña

Con respecto a lo que serían los restos de la beba, manifestó que estos estaban totalmente dispersos en una zona mecanizada donde hay cultivo de soja. Presumen que uno de los equipos pesados habría pasado encima del cuerpo.

“Los familiares reconocieron el atuendo de la menor (Mía Soledad), que tenía un vestidito estampado”, aseguró.

Nota relacionada: Hallan cuerpos sin vida de una niña y una mujer en Katueté

Dijo que los huesos corresponden a la descripción de la pequeña y que los trabajos fueron bastante complicados ya que tenía fracturas expuestas, además de que los restos estaban esparcidos.

“La criatura estaba con dientes de leche y los huesos estaban todos dispersos por el efecto del paso de estas máquinas agrícolas”, sostuvo.

Alta temperatura favoreció a rápida descomposición

La alta temperatura que se tuvo estos últimos días favoreció a la descomposición de ambos cuerpos ya que estaban totalmente expuestos al sol, de acuerdo con los detalles revelados por los intervinientes.

Según el estado en que estaban los restos, ambas habrían muerto hace alrededor de 20 días o más.

Le puede interesar: Detienen a sospechoso de la desaparición de niñera y bebé

Los restos serán trasladados hasta la morgue de la capital del país, donde el médico forense Pablo Lemir realizará la inspección para determinar las identidades y la causa del fallecimiento. Los resultados estarían en 15 a 20 días, aproximadamente.

Los cuerpos estaban a tres metros uno de otro

El perito de la Policía Nacional, Elvio Rojas, contó que los restos estaban a tres metros uno del otro, en una zona mecanizada agrícola, al costado de un bosque.

En el sitio los agricultores trabajan de día y de noche, los investigadores creen que la siembra se realizó en horario nocturno y fue por eso que el conductor no observó que el cuerpo de la pequeña estaba en el sitio, pasando sobre ella.

“Son tractores cosechadoras de gran tamaño, el conductor no habrá vizualizado, si fue en horario nocturno (sic)”, refirió.

El caso

Mía Soledad y su niñera Mabel Blanca González están desaparecidas desde el pasado 9 de enero. Se las vio por última vez en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.

Tras el hecho, quedó detenido como sospechoso Eduardo Villalba Benítez, quien era pareja sentimental de la mujer. El hombre fue imputado por coacción, coacción grave y ensañamiento de persona.

Más en: Buscan a una bebé desaparecida en Katueté

Analizando el cruce de llamadas se confirmó que la mujer conversó con Villalba el día de su desaparición. Además, desde aquella ocasión el teléfono de la misma está apagado y aún no fue localizado.

Villalba se abstuvo de prestar declaración ante el Ministerio Público y luego de la insistencia de las autoridades confesó que estuvo conversando con la mujer en inmediaciones del lugar de los hallazgos y que finalmente él se retiró del sitio.

Más contenido de esta sección
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.