13 nov. 2025

Familiares piden justicia para niñas fallecidas y exigen aparición de adolescente

Un grupo de familiares y amigos se congregó frente a la embajada de Paraguay en Buenos Aires, Argentina, para exigir el esclarecimiento de las muertes de dos niñas durante un supuesto enfrentamiento entre la FTC y el EPP. Además, piden la aparición de otra menor, supuestamente desaparecida en el Norte.

Protesta por niñas asesinadas.jpeg

Los manifestantes exigen el esclarecimiento de las muertes de dos niñas durante un supuesto enfrentamiento entre la FTC y el EPP, así como la aparición de otra menor, supuestamente desaparecida en el Norte.

Foto: Gentileza.

La manifestación de las personas se realizó el sábado, tras cumplirse cuatro meses del supuesto enfrentamiento entre el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el Norte del país.

Las personas fueron hasta la Embajada de Paraguay en Argentina con las fotografías de las niñas fallecidas y denunciaron el “terrorismo de Estado que está sufriendo el pueblo paraguayo”.

En la ocasión, exigieron también la aparición con vida de una niña de 14 años de edad, hija de Carmen Villalba, supuestamente desaparecida desde el 30 de noviembre de 2020.

Carmen Villalba, madre y tía de las tres menores realizó una carta en la que expresó que al cumplirse cuatro meses de “aquella cruel tortura y ejecución” de sus niñas, son días “muy difíciles” para ellos y el campo militante.

“Solo quedaron en nuestras retinas aquellas sonrisas encantadoras y alegres de mi querida hija Lilian y mi querida cariñosa María. Las buscamos en cada rincón de nuestra casa donde ellas hacían sus casitas y trepaban en los árboles, corrían y compartían con sus primitas/os, hoy solo encontramos dolor y tristeza porque el Estado paraguayo infanticida y terrorista de Mario Abdo Benítez las cegó la vida de la forma más cruel”, refiere el texto.

Además, manifiesta que a cuatro meses del hecho no avanzó “un milímetro” la investigación en contra de los autores morales y materiales de ese “horrendo crimen de lesa humanidad”.

“Sino recrudeció la campaña de guerra y aniquilación sobre nosotros. Hoy, está desaparecida mi sobrinita de 14 años, desde el 30 de noviembre. Varias personas dijeron que fue llevada a la fuerza por militares y otros por particulares, lo cierto es que no está con nosotros. Sus tías y abuela que siempre la cuidamos desde que supimos que estaba en el vientre de su madre en prisión, la seguimos buscando”. expresa.

Refiere asimismo que como hermanas y familia de quienes han asumido “la lucha revolucionaria a la cual ofrendan su vida”, como hicieron Osvaldo, Liliana y Carmen, no reniegan de quienes no solo son “sangre de su sangre”, sino que han vivido siempre unidos con amor y entrañable afecto.

Comunicado del EPP

Genoveva Oviedo Brítez, hermana de Alcides Oviedo Brítez, uno de los líderes del grupo criminal, divulgó a través de su red social Facebook un comunicado firmado por su hermano y otros miembros, recluidos en la Agrupación de la Policía Nacional.

Embed

COPIADO Los prisioneros políticos del Paraguay expresamos:Nuestra única fuerza siempre ha radicado en la unión y he...

Publicada por Genoveva Oviedo Britez en Sábado, 2 de enero de 2021

En el documento criticaron a la cúpula del EPP, como también la presencia de un abogado de nacionalidad argentina, identificado como Gustavo Franquet.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.