17 sept. 2025

Familiares de Jessica Duarte Scappini presentarán una querella adhesiva

Familiares de Jessica Duarte Scappini, víctima de feminicidio, presentarán una querella adhesiva sobre el caso y además convocarán a varios involucrados a declarar.

Jessica Scappini.jpg

Foto: Gentileza.

“Sabemos que el Ministerio Público, si bien tiene la carga de la prueba y de investigar, tenemos la oportunidad de meter una querella adhesiva, ella como hija de la víctima puede hacer eso”, manifestó el abogado Víctor Casanova en diálogo con radio Monumental, al referir a la hija de la víctima.

Jessica Duarte Scappini habría sido víctima de una brutal agresión por parte de su pareja, Miguel Darío Sánchez Romero, y como consecuencia de los golpes habría perdido la vida días después a pesar de haber ido a un hospital y recibido alta.

Casanova señaló que, tras reunirse con la familia, pretenden formalizar la querella mañana miércoles y a la par solicitar algunas diligencias de carácter urgente.

En ese sentido, adelantó que se convocará a los funcionarios del bar donde supuestamente Jessica había salido en un estado deplorable según manifestaciones del acusado. Se señaló también que ella se había caído de una escalera del local, hecho que fue desmentido por el local nocturno.

“Igualmente, están todos predispuestos, el jefe les dijo que por favor todos vayan a declarar, el guardia, todos, porque ellos estuvieron presentes ahí”, manifestó el abogado.

Asimismo, Casanova mencionó que se solicitará peritaje a los teléfonos de los involucrados en el caso porque algunos mensajes se filtraron del teléfono de del acusado, Miguel Darío Sánchez Romero y de Jessica, y la hija señaló que los mensajes eran raros porque difieren del modo como su madre escribía.

“La sospecha es de que son mensajes auto enviados, porque como estaba en un estado de que se dormía no se paraba y demás, le pudo haber sacado el teléfono y muchas cosas que sospechamos. Queremos ir sacando ciertas dudas y ayudar más que nada como querella a la Fiscalía”, explicó el abogado.

Lea más: Detienen a presunto autor de feminicidio en Lambaré

Casanova indicó que al charlar con la hija, ésta le comentó que se encargó de su madre y fue a verla para pasar la noche junto a ella en el hospital, sin embargo, los médicos le dieron de alta.

El abogado preguntó si el alta fue de parte de los médicos o de modo voluntario y la hija señaló que los médicos afirmaron que la mujer se sentiría mejor reposando en su casa.

“Jessica no se quería ir, porque se sentía mal y había una situación de violencia, no quería ser víctima nuevamente de esa persona que vaya a buscarle ahí”, manifestó el abogado y señaló que existe una sospecha que será orientada al Ministerio Público y se solicitará a los médicos y enfermeros que estaban de guardia en ese momento a declarar.

Nota relacionada: Hallan muerta a mujer con rastros de golpes en Lambaré: Fiscalía presume caso de feminicidio

“Si eso se dio y le dejaron salir en ese estado, siendo que debía quedarse para darle calmante y demás, o pasarle un medicamento correspondiente, estamos hablando de una posible negligencia médica”, explicó.

De igual modo, comentó que durante el regreso a la casa, en el vehículo que abordaron de una plataforma de viajes, la víctima se quejaba de dolores, y por lo tanto, el chofer es un testigo más.

“Ella venía gritando del dolor, quejándose mucho del dolor que tenía, hasta incluso vamos a contactar con la gente de la plataforma para que salga de testigo también, porque ella salió llorando del dolor y llegó llorando a la casa”, acotó el abogado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.