31 oct. 2025

Familiares de fallecidos por fuga de amoníaco en Ochsi se movilizan para pedir justicia

Los familiares de trabajadores de la empresa Ochsi afectados por la fuga de gas amoníaco se manifestaron frente al Ministerio Público para exigir avances en las pesquisas. “Fue una negligencia criminal y queremos justicia”, dijo la esposa de uno de los fallecidos.

Familiares de trabajadores de OCHSI.jpg

Familiares y amigos de trabajadores afectados se manifestaron frente a la sede central del Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

Un grupo de familiares de funcionarios de la empresa de embutidos Ochsi que perdieron la vida y quedaron heridos tras la fuga de amoníaco en la fábrica se manifestó frente a la sede de la Fiscalía General del Estado, reclamando avances en la investigación, a 9 meses de lo ocurrido.

“No fue un accidente porque mi marido murió trabajando. Fue una negligencia criminal y no puede ser que no haya justicia para los trabajadores”, expresó entre lágrimas Laura Amarilla, que perdió a su esposo Gustavo Notario en el trágico suceso.

Le puede interesar: Muere cuarto trabajador tras la fuga de gas amoníaco en la fábrica de Ochsi

Los manifestantes entregaron una nota donde piden que se aparte del caso al fiscal Gerardo Mosqueira, que hasta el momento no presentó una imputación en el caso.

“Nosotros queremos que se haga justicia y que los responsables paguen”, indicó Silvio Vera, hermano de Nelson Vera, otro de los trabajadores fallecidos.

El grupo también prepara una movilización similar frente a la fábrica de Ochsi, ubicada en San Lorenzo, para reclamar el pago de indemnización a los funcionarios heridos y a los familiares de los cuatro fallecidos.

“Son cuatro fallecidos y 10 funcionarios que ya no pudieron trabajar por quedar heridos. Todos nos quedamos sin sustento”, agregó Laura.

Nota relacionada: Senacsa levanta suspensión temporal a Ochsi tras fuga de amoníaco

La fuga del gas amoníaco se dio el pasado 7 de febrero en la fábrica ubicada sobre las calles 14 de Mayo y General Caballero de la ciudad de San Lorenzo.

El hecho afectó a unos 33 trabajadores que fueron internados en distintos centros asistenciales, unos 15 en terapia intensiva por la gravedad de sus cuadros.

Los trabajadores Elías Salinas, Gustavo Notario, Nelson Vera y Sergio González fallecieron a consecuencia del percance, luego de luchar varios días por sus vidas internados en terapia intensiva.

Más contenido de esta sección
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.