19 ago. 2025

Familiares angustiados por situación en Tacumbú

Una gran cantidad de familiares se acercaron hasta el penal de Tacumbú, donde se registró un amotinamiento en horas de la tarde, con focos de incendio y 19 guardia cárceles tomados de rehén. Hasta el momento, no se sabe si habrían fallecidos.

tacumbú

Los familiares de reclusos siguen con mucha incertidumbre ante la falta de noticias sobre el estado de salud de los presos.

Foto: Daniel Duarte

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, llegó hasta el penal ante el pedido de agentes penitenciarios y personas privadas de libertad y mantuvo una reunión con un representante de los reclusos, con lo que posteriormente se procedió a la liberación de los guardiacárceles que se encontraban retenidos.

Los presos exigieron a la ministra la igualdad de condiciones, ya que supuestamente hay varios reclusos en los calabozos en cárceles de otras ciudades del país. También pidieron que no se tomen represalias por el amotinamiento.

Durante los reclamos de familiares, se registraron incidentes con los efectivos policiales.

Durante los reclamos de familiares, se registraron incidentes con los efectivos policiales.

Foto: Daniel Duarte

Lea más: Reclusos liberan a guardiacárceles tomados de rehenes en Tacumbú

Varias horas después, se tiene un ambiente tranquilo y las autoridades esperan al fiscal barrial para proceder al ingreso de los pabellones y verificar si existen fallecidos, como circula en las redes sociales y aplicaciones de mensajería.

Los familiares llegaron al penal una vez que se dio la noticia del amotinamiento y se registraron incidentes con antimotines de la Policía Nacional, en medio de la incertidumbre sobre el estado de salud de sus familiares.

Una gran cantidad de familiares se acercaron hasta el penal de Tacumbú para averiguar sobre sus familiares.

Una gran cantidad de familiares se acercaron hasta el penal de Tacumbú para averiguar sobre sus familiares.

Foto: Daniel Duarte

Entérese más: Toma de rehenes de agentes penitenciarios en amotinamiento en Tacumbú

Los bomberos voluntarios también están a la espera de poder ingresar, ya que aún habrían pequeños focos de incendio en el lugar.

Las manifestaciones empezaron cuando uno de los cabecillas de un supuesto plan de fuga, identificado como Orlando Efrén Benírez, fue trasladado hasta la Agrupación Especializada.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.