27 jul. 2025

Reclusos liberan a guardiacárceles tomados de rehenes en Tacumbú

Luego de aproximadamente cuatro horas de un amotinamiento en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, los reclusos procedieron a liberar a los guardiacárceles que habían sido tomados de rehenes.

cecilia pérez.jpg

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, se constituyó en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú tras el pedido por parte de los reclusos.

Foto: Daniel Duarte.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, se constituyó hasta la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, en la noche de este martes, para realizar una negociación con los reclusos, quienes tomaron de rehenes a 19 guardiacárceles en un amotinamiento.

Finalmente, poco después de las 20.00 la totalidad de los funcionarios penitenciarios fueron liberados por las personas privadas de libertad y aseguraron que no fueron agredidos por los reclusos.

La ministra de Justicia manifestó que conversó con los internos, quienes pidieron que no existan represalias por los hechos acontecidos e igualdad de tratos. Los mismos exigen que no exista diferencia entre los reclusos y señalaron que en general “están bien”, pero reclamaron la situación de los reos en las cárceles del interior del país.

Lea más: Justicia reporta nuevo amotinamiento en la cárcel de Tacumbú

“Los internos niegan existencia de fallecidos, ya hay una calma, se comprometieron a mantener la calma a cambio de que no haya represalias y piden igualdad para todos en el trato de todos los centros penitenciarios del interior del país”, expresó.

Dijo que la población pidió explicaciones sobre el traslado del interno Orlando Efrén Benítez, registrado en la mañana de este martes.

Aseguró que un guardiacárcel fue derivado a un centro asistencial debido al gas lacrimógeno.

Los reclusos exigieron que la Policía Nacional abandone el centro penitenciario, por lo que la ministra se retiró del sitio, al terminar la reunión.

Por su parte, el comisario Silvino Leguizamón informó que hay una presunción de que habría dos fallecidos dentro del penal, por lo que el Ministerio Público ingresará en el sitio para confirmar la veracidad del hecho.

El caso

El amotinamiento en el interior de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú se registró alrededor de las 16.30 de este martes. Se trató del segundo amotinamiento registrado en la jornada.

Las personas privadas de libertad habían tomado de rehenes a 19 guardiacárceles y exigieron la presencia de la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, para negociar la libertad de los funcionarios.

En el transcurso de la tarde, los reclusos exigieron la presencia de los medios de comunicación en el interior y tras la presencia de los periodistas, soltaron a dos de los guardias identificados como Néstor Pereira y Miguel Barrios, quienes contaron que en total fueron 19 los “acorralados”.

Nota relacionada: Toma de rehenes de agentes penitenciarios en amotinamiento en Tacumbú

Los funcionarios manifestaron que no fueron agredidos por los internos y exigían la presencia de la ministra de Justicia para una solución.

La ministra Cecilia Pérez había explicado que el amotinamiento fue en represalia al traslado del recluso identificado como Orlando Efrén Benítez, un conocido asaltante, hasta la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

El traslado se produjo luego de que las autoridades del Ministerio de Justicia recibieran la información de que Benítez sería uno de los cabecillas de un plan de fuga. Los reclusos habían exigido que el hombre vuelva a ser llevado a Tacumbú.

El mencionado interno ya se había fugado de penitenciarías en otras oportunidades y es considerado un asaltante de “alta peligrosidad”.

Los reclusos habían quemado colchones en el sector del tinglado, por lo que tuvieron que ingresar bomberos voluntarios de varias compañías, quienes lograron sofocar el fuego.

Familiares de las personas privadas de libertad llegaron hasta el penal para exigir a las autoridades conocer el estado en el que se encontraban sus familiares.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.