13 nov. 2025

Familiar de pacientes del IPS denuncia falta de medicamento para la fibrosis

Una mujer denunció que su padre y su tío están necesitando de manera urgente un medicamento para el tratamiento de la fibrosis pulmonar progresiva y que actualmente está en falta en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

farmaco remedio droga medicina.jpg

Un fármaco sería capaz de reducir un nuevo factor de riesgo cardiovascular.

Foto ilustrativa (Pexels).

Mirtha Da Silva manifestó este lunes a Última Hora que su padre Julián Da Silva Godoy, de 74 años, y su tío Hermes Ramón Da Silva Godoy, de 79 años, padecen de fibrosis pulmonar progresiva y siguen su tratamiento en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

Ambos necesitan de manera urgente el medicamento Nintedanib 150 mg, en cápsulas, que actualmente está en falta, según denunció.

Lea más: Falta de medicamentos en el IPS debido a déficit de dinero

“Mi papá depende 100% de este medicamento. Hace un mes ya está en faltante. Él y su hermano tienen la misma enfermedad. En IPS no le saben decir cuándo va a volver a haber y ellos tienen que tomar dos al día. Mi papá está empezando a empeorar. Está empezando con su crisis”, expresó.

MEDICAMENTO.jpg

Los pacientes necesitan de manera urgente el medicamento Nintedanib 150 MG, en cápsulas.

Foto: Gentileza.

Manifestó que están conscientes que la enfermedad de su padre y su tío es irreversible. Sin embargo, con el medicamento su padre se mantenía.

Nota relacionada: IPS: Persisten quejas por falta de fármacos

“Hoy estuvo muy mal, y creemos que ya es por la falta del medicamento, que si bien solamente es para mantenerle, pero por lo menos era mantenerle con una calidad de vida un poco más buena. Ahora, sin esto, estamos con las manos atadas”, agregó.

Le puede interesar: Pacientes oncológicos del IPS anuncian movilización por falta de medicamentos

Su padre empezó a consumir el medicamento desde diciembre del año pasado y su tío desde hace dos a tres meses aproximadamente.

“El medicamento es de vida o muerte. Lastimosamentem, sin este medicamento mi papá y mi tío tienen los días contados”, lamentó.

IPS no cree que se demore en conseguir el fármaco

Por su parte, el doctor José Oviedo, jefe del servicio de Neumología del IPS, explicó a Última Hora que están con el faltante del fármaco desde hace aproximadamente tres semanas.

Señaló que el medicamento se utiliza en neumología, en pacientes con fibrosis pulmonar progresiva y que el costo al público oscila entre G. 20 a 25 millones.

El médico mencionó que la licitación ya está publicada en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y que no cree que se demore mucho en la provisión del fármaco.

Lea más: Falta de medicamentos, ausencias de médicos y otras denuncias: ¿Cuál es la respuesta del IPS?

“Desde el Servicio de Neumología y la Gerencia de Salud se arbitraron todos los mecanismos para darle la mayor celeridad posible y que los usuarios puedan contar con ello lo antes posible”, expresó.

Por último, dijo que hoy “está en campo de la DNCP y los oferentes y que generalmente no suele tener protestas que dilatan el proceso de compra y entrega”.

Más contenido de esta sección
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.