16 nov. 2025

Familiar de pacientes del IPS denuncia falta de medicamento para la fibrosis

Una mujer denunció que su padre y su tío están necesitando de manera urgente un medicamento para el tratamiento de la fibrosis pulmonar progresiva y que actualmente está en falta en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

farmaco remedio droga medicina.jpg

Un fármaco sería capaz de reducir un nuevo factor de riesgo cardiovascular.

Foto ilustrativa (Pexels).

Mirtha Da Silva manifestó este lunes a Última Hora que su padre Julián Da Silva Godoy, de 74 años, y su tío Hermes Ramón Da Silva Godoy, de 79 años, padecen de fibrosis pulmonar progresiva y siguen su tratamiento en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).

Ambos necesitan de manera urgente el medicamento Nintedanib 150 mg, en cápsulas, que actualmente está en falta, según denunció.

Lea más: Falta de medicamentos en el IPS debido a déficit de dinero

“Mi papá depende 100% de este medicamento. Hace un mes ya está en faltante. Él y su hermano tienen la misma enfermedad. En IPS no le saben decir cuándo va a volver a haber y ellos tienen que tomar dos al día. Mi papá está empezando a empeorar. Está empezando con su crisis”, expresó.

MEDICAMENTO.jpg

Los pacientes necesitan de manera urgente el medicamento Nintedanib 150 MG, en cápsulas.

Foto: Gentileza.

Manifestó que están conscientes que la enfermedad de su padre y su tío es irreversible. Sin embargo, con el medicamento su padre se mantenía.

Nota relacionada: IPS: Persisten quejas por falta de fármacos

“Hoy estuvo muy mal, y creemos que ya es por la falta del medicamento, que si bien solamente es para mantenerle, pero por lo menos era mantenerle con una calidad de vida un poco más buena. Ahora, sin esto, estamos con las manos atadas”, agregó.

Le puede interesar: Pacientes oncológicos del IPS anuncian movilización por falta de medicamentos

Su padre empezó a consumir el medicamento desde diciembre del año pasado y su tío desde hace dos a tres meses aproximadamente.

“El medicamento es de vida o muerte. Lastimosamentem, sin este medicamento mi papá y mi tío tienen los días contados”, lamentó.

IPS no cree que se demore en conseguir el fármaco

Por su parte, el doctor José Oviedo, jefe del servicio de Neumología del IPS, explicó a Última Hora que están con el faltante del fármaco desde hace aproximadamente tres semanas.

Señaló que el medicamento se utiliza en neumología, en pacientes con fibrosis pulmonar progresiva y que el costo al público oscila entre G. 20 a 25 millones.

El médico mencionó que la licitación ya está publicada en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y que no cree que se demore mucho en la provisión del fármaco.

Lea más: Falta de medicamentos, ausencias de médicos y otras denuncias: ¿Cuál es la respuesta del IPS?

“Desde el Servicio de Neumología y la Gerencia de Salud se arbitraron todos los mecanismos para darle la mayor celeridad posible y que los usuarios puedan contar con ello lo antes posible”, expresó.

Por último, dijo que hoy “está en campo de la DNCP y los oferentes y que generalmente no suele tener protestas que dilatan el proceso de compra y entrega”.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.