07 nov. 2025

IPS: Persisten quejas por falta de fármacos

27763337

Desabastecimiento. Los asegurados de la previsional denuncian constantemente el stock cero de los medicamentos.

ARCHIVO

En medio de anuncios del Instituto de Previsión Social (IPS) de las firmas de contratos con los proveedores adjudicados en las licitaciones de medicamentos, persisten las quejas de los asegurados que reclaman la provisión de ítems para el tratamiento de la diabetes y el cáncer.
Los ítems con stock cero –según las denuncias– son levetiracetam (anticonvulsivo), metformina para tratar la diabetes y fármacos para tratar el cáncer, según las denuncias en redes sociales.

“Estaría necesitando urgentemente que repongan, no solo a mi padre, sino a todos los pacientes oncológicos, los medicamentos y vacunas que están esperando para sus tratamientos. Ya que no pueden esperar y son costosos”, escribió en la red social X el usuario identificado como Sergio Mullet.

“Ya se cumple un mes y el IPS sigue sin tener la metformina que es para los diabéticos. Un medicamento que se consigue cualquier farmacia, menos en IPS. Una vergüenza”, escribió en la red X el usuario identificado como Carlos.

Las quejas de desabastecimientos en las farmacias aumentaron en los últimos meses y se intensifican cada día con la denuncia de los asegurados en redes sociales.

El presidente del IPS, Dr. Jorge Brítez, señaló que estimativamente dentro de una a dos semanas, tras las firmas de contratos con los proveedores, se iniciaría la provisión de medicamentos para abastecer las farmacias.

“A aquellos que se les otorgó, que son únicos oferentes, esos ya pueden empezar a entregar”.

Más contenido de esta sección
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.
El santo de las causas imposibles, San Expedito, que cuenta con millones de devotos en Paraguay y en todo el mundo, tiene ahora un nuevo espacio donde sus fieles pueden expresar su agradecimiento y dar testimonio de su intercesión.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la nueva fecha de subasta pública del edificio Excélsior, ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco, en Asunción, será el próximo 17 de noviembre. El acto se realizará desde las 10:00 en el Salón Guaraní de la sede ministerial.
El proyecto de la construcción del Hospital General de Asunción sigue avanzando. El centro asistencial estará ubicado en la entrada de la Costanera Sur y apunta a aliviar la gran carga que recibe el Hospital General de Barrio Obrero.
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.