15 sept. 2025

Familia sufre robo de sus ahorros por parte de ladrones

Dos personas armadas despojaron de todos sus ahorros a una familia de horticultores de la compañía Las Piedras de Itá, en el Departamento Central. Los malvivientes se llevaron G. 20 millones.

robo vivienda.png

La familia afectada aseguró que se quedaron sin sus ahorros.

Foto: Captura de video.

Florentino López comentó, en comunicación con NPY, que dos hombres armados ingresaron a pie hasta su vivienda y le exigieron que le entreguen todo el dinero que había en la casa.

El hecho se produjo alrededor de las 0.00 de este viernes en el interior del domicilio familiar. Los delincuentes permanecieron en el lugar alrededor de 20 minutos.

Una de las víctimas detalló que los hombres estaban fuertemente armados, tenían tapabocas y quepis.

Los delincuentes se llevaron unos G. 20 millones, que constituían todo el ahorro de la humilde familia que se dedica a la horticultura.

Tras tomar todo el dinero, los malvivientes abandonaron la vivienda y se presume que salieron a pie, ya que no se escuchó el ruido de algún vehículo.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue encontrado sin vida sobre la la ruta PY11 en Capitán Bado, Amambay. Aparentemente, chocó contra una columna.
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.