23 may. 2025

Familia Matalón: Exploradores hallan restos humanos en los Andes

Los exploradores estadounidenses que documentan evidencias del accidente aéreo en los Andes, Bolivia, donde fallecieron 29 personas hace más de 30 años, encontraron seis restos humanos.

Tras hacerse pública la expedición de Dan Futrell e Isaac Stoner a través del blog Operation Thonapa, varias personas contactaron con ellos, entre ellas más de seis familiares de las víctimas, para saber los detalles acerca de los hallazgos, que incluyen seis restos humanos.

También documentaron en fotografías algunas pertenencias de las víctimas, los fragmentos del avión de la compañía Eastern Air Lines, así como pieles de yacaré, que según sospechan formaban parte de un cargamento de contrabando que transportaba desde Paraguay la aeronave estrellada en la montaña Illimani el 31 de diciembre de 1984.

Lea más: También hallan pieles de yacaré en zona de la tragedia

Uno de los atuendos que encontraron tiene la inscripción de la embajada de Estados Unidos en Paraguay, que pertenecería a uno de los guardias del grupo diplomático conformado por Marian Davis, esposa del entonces embajador Arthur H. Davis, y el director del Cuerpo de Paz de Estados Unidos, William Kelly.

Sin embargo, en la última actualización de la operación, los estadounidenses aclaran que no publicarán las fotografías de los fallecidos por respeto a las víctimas y sus familiares. Tampoco facilitarán su difusión a través de los medios de comunicación, sino que entregarán a investigadores para su procesamiento correspondiente.

Embed

Estos aventureros decidieron buscar las cajas negras del avión que podría determinar la causa del accidente ocurrido hace 31 años. Thonapa es el nombre que escogieron para la operación, en homenaje al dios inca del conocimiento.

En la noche del 31 de diciembre de 1984, el Boeing 727 partió de Asunción rumbo a Miami con escalas en La Paz (Bolivia), Lima (Perú) y Panamá (República de Panamá). Iban a bordo 29 personas, entre ellas siete paraguayos, coreanos, estadounidenses y chilenos.

El comerciante Enrique Matalón viajaba en aquel vuelo rumbo a Estados Unidos, junto con su esposa, Leticia Ullón, y sus tres hijos, Vicente Enmanuel, Enrique y Leticia Arlette. Los otros dos compatriotas que fallecieron en el accidente son Julio Octavio Alvarado Pérez, jugador de rugby y socio fundador del club Curda, y María Cecilia Facetti, una estudiante de 18 años que pensaba pasar las vacaciones en Estados Unidos y al mismo tiempo reforzar sus prácticas de inglés, según los datos que publicaba Última Hora en los días posteriores al accidente.

Nota relacionada: Exploradores llegan hasta el avión que cayó en los Andes hace 31 años

Más contenido de esta sección
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.