31 jul. 2025

Familia de Lalo Gomes pide a Embajada del Brasil que ratifique o rectifique declaraciones de Riera

A través de su representante legal, el abogado Óscar Tuma, los familiares del abatido ex diputado colorado Eulalio Gomes afirman que es falsa la información dada por el ministro del Interior, Enrique Riera, respecto a que el Brasil colaboró con Paraguay en la causa que terminó con la muerte del entonces legislador. Pidieron a la Embajada que desmienta o ratifique esto y al ministro del Interior que presente los informes.

Lalo Gomes diputado cartista.jpg

Eulalio Lalo Gomes falleció luego de un allanamiento en Pedro Juan Caballero.

Foto: Redes sociales.

El abogado Óscar Tuma, representante de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, calificó de mentiras las afirmaciones del ministro del Interior, Enrique Riera, quien sostuvo que Brasil colaboró con Paraguay en el caso del legislador. También pidieron a la Embajada brasileña que ratifique o rectifique lo dicho por Riera.

“No existe documentación alguna que respalde la supuesta colaboración formal entre autoridades paraguayas y la Policía Federal del Brasil en el denominado caso Lalo Gomes”, expuso el abogado.

Según Riera, el Primer Comando Capital (PCC) ganó terreno en nuestro país por la debilidad de los poderes del Estado, por lo que recurrieron al país vecino para intervenir en el Norte y en la causa del diputado, imputado por lavado de dinero y asesinado en el operativo de allanamiento a su domicilio.

Ver también: Riera declara que Paraguay trabajó con la Policía Federal del Brasil en caso Lalo Gomes

“En el caso del diputado Gomes en el Norte y su hijo, de alguna manera estaba vinculado a esto, porque ese trabajo se hizo de manera conjunta con la Policía Federal brasileña”, refirió Enrique Riera.

Sin embargo, según Tuma, las declaraciones del ministro “son falsas” y “carecen absolutamente de sustento documental” y le exigen que entregue el supuesto informe que menciona.

Sostuvo que Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado y también imputado en la causa, no tiene antecedentes penales en el Brasil, al igual que su padre tampoco lo tenía.

La familia envió a la Embajada de Brasil un colacionado para solicitar que ratifique o rectifique las afirmaciones realizadas por el ministro sobre una supuesta colaboración.

“Dichas afirmaciones han generado profunda preocupación en la familia Gomes, al atribuir presuntas actividades delictivas relacionadas con organizaciones criminales trasnacionales, lo que afecta gravemente su imagen, honor y dignidad”, expresó el profesional.

Anunció que presentarán un habeas data para acceder a toda la información respecto a Alexandre.

Una comitiva fiscal-policial había ingresado a la vivienda del diputado Eulalio Gomes, en la madrugada del 19 de agosto del 2024, fecha en la que también fue imputado por supuestos vínculos con el esquema criminal de Jarvis Chimenes Pavão.

Allí, se produjo una balacera en donde el parlamentario fue herido y murió.

Más contenido de esta sección
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.
Con mayoría de votos, dos camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.
La Sala Penal de la Corte rechazó las aclaratorias planteadas por los condenados, el ex diputado Carlos María Soler y Pedro Enrique Gómez de la Fuente, en la causa donde cobraron coima por trámites realizados ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).