24 may. 2025

Falta de alimentos desespera a chaqueños aislados por agua: “Ya no hay nada en los almacenes”

La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.

Comunidades en el Chaco sigue aisladas por agua.jpeg

Comunidades en el Chaco siguen aisladas por agua.

Foto: Gentileza.

La comunidad chaqueña enfrenta una situación de emergencia humanitaria. Desde hace dos meses, los pobladores no reciben asistencia del Gobierno, lo que ha generado una grave crisis alimentaria y de supervivencia.

Según testimonios de los pobladores, muchas familias ya no tienen nada para comer y se ven obligadas a recurrir a la solidaridad de sus vecinos y familiares para sobrevivir.

Lea también: En Fuerte Olimpo emiten alerta amarilla por situación crítica: Piden asistencia de autoridades nacionales

La falta de asistencia estatal ha empeorado la situación, ya que los recursos propios de la comunidad son insuficientes para cubrir las necesidades básicas.

La situación es especialmente crítica para las familias más vulnerables, afectadas por la escasez de alimentos provocada por el aislamiento y la pérdida de fuentes de ingreso tras las intensas lluvias, que dejaron tierras y caminos bajo agua.

Más detalles: Sigue asistencia en el Chaco a familias afectadas por inundaciones

Los líderes de las diferentes comunidades chaqueñas han hecho un llamado urgente al Estado, para que pedir asistencia humanitaria.

Le puede interesar: Obispo clama por servicio genuino para el Chaco: “No nos permiten desarrollarnos como pueblo”

Domingo Segovia, poblador de la zona, reclamó que la asistencia se destine únicamente a las comunidades ribereñas del río Paraguay, que cuentan con embarcaciones como medio de transporte, mientras que en su comunidad el único medio disponible son los caballos.

“Hace más de dos meses vino la SEN y trajo apenas dos kilos de cada artículo. Desde entonces no volvieron, y nuestra situación es grave, porque ya no queda nada en los almacenes. Hay muchas personas inocentes que necesitan la ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Una requisa se realizó a tempranas horas de este lunes en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde se procedió a la incautación de varios elementos prohibidos.
La Policía Nacional reportó un violento choque de motocicletas sobre la ruta PY06, en inmediaciones del puesto de peaje de Trinidad, del Departamento de Itapúa. El percance dejó dos fallecidos y uno de los biciclos ardió en llamas debido al fuerte impacto.
Un hallazgo de restos humanos desmembrados en el río Jejuí conmocionó a los habitantes de la localidad de San Pedro del Ycuamandiyú. La víctima sería María Enciso, de 33 años, quien había sido denunciada como desaparecida el último sábado 8 de marzo.
La Dirección de Meteorología prevé un clima cálido para este lunes, con un ambiente que no será superior a 30 °C. Durante la jornada soplarán vientos del sector sur y sureste. Además se prevén lluvias y tormentas eléctricas en todo el país.
Paraguay fue reacreditado con la categoría A por la Alianza Global de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos (Ganhri). Durante esta semana será oficializado este logro.
Un agente penitenciario está siendo investigado por el presunto hecho punible de abuso sexual en personas internadas, por presuntamente tener una relación sentimental con una reclusa en la cárcel de mujeres del Buen Pastor.