18 sept. 2025

Falta de camino hace que no se pueda explotar turismo de Choré

Pobladores de Choré se encuentran esperanzados en que se asfalten unos 11 kilómetros de la zona y que esto sirva para impulsar el turismo y el trabajo de olería en la zona. MOPC prometió iniciar los trabajos en el mes de abril de este año.

Chore.png

Pobladores de Choré reclaman caminos que posibiliten impulsar la economía en la zona.

Esta antigua comunidad y considerada como la madre del Distrito de Choré, conocida como Puerto La Niña, ubicada a 18 kilómetros de la ciudad, a orillas del río Jejuí, es un sitio ideal para el turismo. Sin embargo, la falta de camino de todo tiempo hace que no se pueda explotar a nivel turístico, posibilitando que la gente pueda visitar el lugar.

Pero no solamente el turismo se ve afectado por la falta de una vía de tránsito de todo tiempo. En efecto, alrededor de 100 familias que se dedican a la olería también están sin poder vender los ladrilnlos a causa del mal estado del camino cada vez que llueve. Esta situación golpea a la economía de la zona, donde no existe otras fuentes de trabajo.

Solicitan 11 kilómetros de asfaltado

Ante esta situación se había conformado una comisión para impulsar la construcción de un camino de todo tiempo, un asfaltado. El tramo solicitado es de unos 11 kilómetros hasta llegar al río Jejuí, donde se tiene una hermosa playa.

Según los integrantes de la comisión ya hay un compromiso del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de que será asfaltado y que inclusive los primeros trabajos se iniciarían el próximo mes.

Esta semana, miembros de la comisión estuvieron en el MOPC y recibieron la promesa de que se va a asfaltar el tramo, informó el periodista de Última Hora Carlos Aquino.

“Esto nos pone muy contentos porque primero podremos vender nuevamente nuestra producción de ladrillos, que es nuestro única fuente de ingreso. Últimamente ya no podíamos sacar la producción porque los camiones no quieren entrar por el mal estado de este tramo. Ahora tenemos el compromiso del ministro Arnoldo Wiens de que se iniciarán los trabajos el próximo mes, y eso nos pone muy contentos porque no solamente nos beneficiará a nosotros, los oleros, sino también al sector turístico”, indicó, Gregorio Rodríguez, presidente de la comisión.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.