06 nov. 2025

Falta de agua seguirá por al menos 2 años más, alega titular de la Essap

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalicio Chase, dio a entender que la falta de agua en algunos barrios de Gran Asunción seguirá por, al menos, dos años más. Alegó que esto se debe a problemas estructurales.

Agua.jpg

Para subsanar los cortes del servicio se deben construir módulos en la planta de tratamiento.

Foto: Pixabay.

Natalicio Chase, titular de la Essap, dijo este miércoles que para subsanar los cortes del servicio se deben construir módulos en la planta de tratamiento de agua, que se encarga de la provisión de agua en Gran Asunción, pero aún no fueron ejecutadas dichas obras.

“Para llegar a eso (construcción de módulos) nos falta todavía dos años”, admitió en contacto con Monumental 1080 AM.

Ante la situación, informó que están trabajando en soluciones paliativas para tratar de cubrir la diferencia que existe entre el consumo y la provisión de agua.

“El problema de Essap es estructural y es algo que no podemos resolver de forma inmediata”, acotó Chase.

Puede leer más: Falta de agua se debe a un problema estructural, alega titular de la Essap

Explicó que actualmente la producción de la aguatera es de 402.000 metros cúbicos, pero el consumo en temporada de calor llega a los 470.000 metros cúbicos.

Señaló que para atenuar dicha diferencia utilizan los reservorios instalados en diferentes centros de distribución. El titular de la Essap mencionó que en épocas de calor el 50% del agua es utilizada para lavar autos, regar los jardines y mojar las veredas.

En otro momento de la entrevista también habló sobre la falta del vital líquido en Mariano Roque Alonso y Limpio, donde cada año se dan varios reclamos y problemas por la falta de agua.

Puede leer: Essap plantea soluciones parche ante denuncias por falta de agua

Para esas zonas dijo que instalaron tres plantas de tratamiento móviles y están cavando al menos 18 pozos para inyectar agua a la red en los barrios que sufren la falta de agua.

Así también, dentro de 15 días comenzarán con un plan para la instalación gratuita de tanques con motor en las casas donde solo tienen agua de noche. La medida busca abarcar a 20.000 viviendas en 70 zonas que son consideradas críticas.

Más contenido de esta sección
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.