04 nov. 2025

Falta de agua se debe a un problema estructural, alega titular de la Essap

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalio Chase, alegó este jueves que la falta de agua en algunos barrios de Asunción y ciudades del interior se debe a un problema estructural, consecuencia de la falta de inversión en los últimos 10 años.

Natalio Chase Essap 2.

Natalio Chase estimó que un año y medio se solucionará el problema del agua en Gran Asunción.

Foto: Presidencia.

La falta de agua en algunos barrios de Asunción y ciudades del interior se debe a un problema estructural, según manifestó el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalio Chase, este jueves en Palacio de Gobierno, informó el periodista Roberto Santander.

Explicó que actualmente la producción de la aguatera es de 417.000 metros cúbicos, pero el consumo está por los 490.000. “No se hicieron las inversiones que se debieron hacer hace 10 años”, alegó el titular del ente.

Nota relacionada: Continuos cortes de luz y agua atrasan el desarrollo del país

En ese sentido, indicó que la población creció y la empresa aguatera no acompañó ese crecimiento. Sumado a eso, están los días de mucho calor, con sensaciones térmicas por encima de los 40 ºC, y sin lluvia. “Eso hace que el consumo supere a la producción de agua”, agregó.

Igualmente, Chase señaló que la situación es temporal debido a las altas temperaturas. Estimó que en unas tres semanas se irá alivianando.

Adelantó que la Essap terminará la construcción de un módulo más de la planta de tratamiento, que se encarga de Gran Asunción, con lo que se resolvería el problema, pero aún tardará un año y medio.

Nota relacionada: Pobladores de Limpio cierran ruta 3 por falta de agua

Con respecto al reclamo de los pobladores del barrio El Portal, de Limpio, informó que, instalaron seis tanques de 2.000 litros para paliar la situación.

También explicó que el problema se dio porque esa zona dependía de una aguatería y una junta de saneamiento que quebró, por lo que todo pasó a la Essap. Sin embargo, la empresa estatal no tiene capacidad para cubrir esa parte.

Por último, Chase indicó que con la construcción de tres plantas en Mariano Roque Alonso van a solucionar el problema. En total, alcanzaría unos G. 7.000 millones.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.