11 nov. 2025

Falta de agua se debe a un problema estructural, alega titular de la Essap

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalio Chase, alegó este jueves que la falta de agua en algunos barrios de Asunción y ciudades del interior se debe a un problema estructural, consecuencia de la falta de inversión en los últimos 10 años.

Natalio Chase Essap 2.

Natalio Chase estimó que un año y medio se solucionará el problema del agua en Gran Asunción.

Foto: Presidencia.

La falta de agua en algunos barrios de Asunción y ciudades del interior se debe a un problema estructural, según manifestó el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalio Chase, este jueves en Palacio de Gobierno, informó el periodista Roberto Santander.

Explicó que actualmente la producción de la aguatera es de 417.000 metros cúbicos, pero el consumo está por los 490.000. “No se hicieron las inversiones que se debieron hacer hace 10 años”, alegó el titular del ente.

Nota relacionada: Continuos cortes de luz y agua atrasan el desarrollo del país

En ese sentido, indicó que la población creció y la empresa aguatera no acompañó ese crecimiento. Sumado a eso, están los días de mucho calor, con sensaciones térmicas por encima de los 40 ºC, y sin lluvia. “Eso hace que el consumo supere a la producción de agua”, agregó.

Igualmente, Chase señaló que la situación es temporal debido a las altas temperaturas. Estimó que en unas tres semanas se irá alivianando.

Adelantó que la Essap terminará la construcción de un módulo más de la planta de tratamiento, que se encarga de Gran Asunción, con lo que se resolvería el problema, pero aún tardará un año y medio.

Nota relacionada: Pobladores de Limpio cierran ruta 3 por falta de agua

Con respecto al reclamo de los pobladores del barrio El Portal, de Limpio, informó que, instalaron seis tanques de 2.000 litros para paliar la situación.

También explicó que el problema se dio porque esa zona dependía de una aguatería y una junta de saneamiento que quebró, por lo que todo pasó a la Essap. Sin embargo, la empresa estatal no tiene capacidad para cubrir esa parte.

Por último, Chase indicó que con la construcción de tres plantas en Mariano Roque Alonso van a solucionar el problema. En total, alcanzaría unos G. 7.000 millones.

Más contenido de esta sección
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.