09 nov. 2025

Falta de agua se debe a un problema estructural, alega titular de la Essap

El presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalio Chase, alegó este jueves que la falta de agua en algunos barrios de Asunción y ciudades del interior se debe a un problema estructural, consecuencia de la falta de inversión en los últimos 10 años.

Natalio Chase Essap 2.

Natalio Chase estimó que un año y medio se solucionará el problema del agua en Gran Asunción.

Foto: Presidencia.

La falta de agua en algunos barrios de Asunción y ciudades del interior se debe a un problema estructural, según manifestó el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Natalio Chase, este jueves en Palacio de Gobierno, informó el periodista Roberto Santander.

Explicó que actualmente la producción de la aguatera es de 417.000 metros cúbicos, pero el consumo está por los 490.000. “No se hicieron las inversiones que se debieron hacer hace 10 años”, alegó el titular del ente.

Nota relacionada: Continuos cortes de luz y agua atrasan el desarrollo del país

En ese sentido, indicó que la población creció y la empresa aguatera no acompañó ese crecimiento. Sumado a eso, están los días de mucho calor, con sensaciones térmicas por encima de los 40 ºC, y sin lluvia. “Eso hace que el consumo supere a la producción de agua”, agregó.

Igualmente, Chase señaló que la situación es temporal debido a las altas temperaturas. Estimó que en unas tres semanas se irá alivianando.

Adelantó que la Essap terminará la construcción de un módulo más de la planta de tratamiento, que se encarga de Gran Asunción, con lo que se resolvería el problema, pero aún tardará un año y medio.

Nota relacionada: Pobladores de Limpio cierran ruta 3 por falta de agua

Con respecto al reclamo de los pobladores del barrio El Portal, de Limpio, informó que, instalaron seis tanques de 2.000 litros para paliar la situación.

También explicó que el problema se dio porque esa zona dependía de una aguatería y una junta de saneamiento que quebró, por lo que todo pasó a la Essap. Sin embargo, la empresa estatal no tiene capacidad para cubrir esa parte.

Por último, Chase indicó que con la construcción de tres plantas en Mariano Roque Alonso van a solucionar el problema. En total, alcanzaría unos G. 7.000 millones.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.