05 nov. 2025

Falsos positivos de Covid-19: ¿Cómo pueden darse?

Si bien no son muy recurrentes los casos en que se presentan, los falsos positivos de coronavirus pueden darse únicamente de dos diferentes formas, pero siempre por un factor contaminante.

Covid-19.jpg

Unas investigadoras paraguayas estudiarán eficacia de tests rápidos para niños y adolescentes.

Foto: Pixabay

La coordinadora del equipo de diagnóstico de Covid-19 del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Graciela Russomando, explicó que la contaminación puede registrarse tanto en las pruebas de PCR en tiempo real como en las convencionales.

En contacto con radio Monumental señaló que en el caso de los PCR en tiempo real se da durante el procesamiento de la muestra y con mayor probabilidad de suceder cuando los operadores son automatizados.

Sin embargo, puntualizó en que otras muestras con alta carga viral pueden resultar sumamente contaminantes para el resto de las pruebas que se procesan durante el día. De alguna manera, los mismos guantes podrían provocar dicho escenario.

“La otra forma en que eso ocurra, más en PCR convencionales, es cuando se abre los tubos. Ahí se genera contaminación, pero por los productos de amplificación”, refirió la doctora.

Es decir, cuando la muestra entra en contacto con sustancias laboratoriales que alteran su composición.

No obstante, Russomando tampoco descartó la posibilidad de un error humano en el etiquetado de las muestras, lo cual dijo es posible atendiendo a la cantidad de análisis realizados por día.

Por otra parte, creyó conveniente enfatizar sobre el caso particular del diputado Sebastián García, quien había dado positivo en una primera prueba realizada en un laboratorio privado, pero luego negativo en una segunda y tercera prueba corroborada por el Laboratorio Central.

Nota relacionada: Ministerio de Salud informa que diputado Sebastián García dio negativo al test del Covid-19

Hizo hincapié en que los valores de muestras detectados en sus resultados corresponden a ciclos de 34 o 35 de carga viral, una muy elevada en términos biomoleculares.

En ese sentido, la profesional descartó que se trate de un efecto estocástico, como se insinuó desde el Ministerio de Salud y concluyó en que los resultados deben ser tomados simplemente como negativo.

“Con una carga viral detectada a ciclos de 34 o 35, como esta muestra, es muy difícil que la infección desaparezca y no sea detectada en menos de 48 horas”, expresó al tiempo de afirmar que “bajo ningún punto de vista se puede asumir este como un caso positivo”, aseveró.

Más contenido de esta sección
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.