09 ago. 2025

Falleció Raúl Torres Kirmser, ex ministro de la CSJ

El doctor Raúl Torres Kirmser, ex ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), falleció este jueves a los 78 años de edad.

Raúl Torres Kirmser.jpg

Raúl Torres Kirmser

Tras atravesar complicaciones de salud y estar internado en el sanatorio La Costa de Asunción, el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) José Raúl Torres Kirmser murió este jueves, según confirmó a Última Hora el representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura (CM), Jorge Bogarín.

Torres Kirmser se había retirado como ministro de la CSJ en abril del 2020, cuyo cargo había tomado el 15 de marzo de 2004; también fue miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), representando a la CSJ.

Además, hasta su muerte se desempeñó como decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y vicepresidente del CM.

En 2019 recibió una fuerte presión durante la elección del presidente de la Corte que debía reemplazarlo. Incluso, miembros de la Comisión Escrache Ciudadano fueron hasta su domicilio para mostrar su desacuerdo ante el candidato que sonaba como nuevo presidente del máximo órgano judicial.

Recientemente, participó de la definición de la terna para nuevos ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en el Consejo de la Magistratura, donde se desató una gran polémica y hasta hubo incidentes. Esto debido a que desde la oposición denunciaron una “presión del cartismo” para favorecer a su candidato.

Le puede interesar: Corte Suprema declara vacante el cargo del ministro Torres Kirmser

El ex titular de la Corte era de profesión abogado, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA, donde estudió de 1963 a 1968; también egresó de notario y escribano público, en la misma Facultad en 1969.

Asimismo realizó su doctorado en Ciencias Jurídicas en la Universidad Nacional de Asunción, donde obtuvo calificación Cum Laude en 1988. Realizó a su vez el posgrado en Didáctica Universitaria, organizado por el Departamento de Apoyo Pedagógico del Rectorado de la UNA.

También fue miembro del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, Tercera Sala, desde el 27 de febrero de 1980 hasta el 14 de marzo de 2004, así como juez de Primera Instancia en lo Comercial, a partir del 3 de diciembre de 1973 hasta el 26 de febrero de 1980.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.