21 nov. 2025

Fallece la ex ministra de Educación Marta Lafuente

Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmaron sobre el fallecimiento de la ex ministra de Educación Marta Lafuente. Fue titular de la cartera educativa desde el 2013 al 2016, durante el gobierno de Horacio Cartes.

marta lafuente.jpg

La ex ministra de Educación Marta Lafuente falleció este jueves.

Foto: Raúl Cañete.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la ex ministra Marta Lafuente, de 54 años, falleció este jueves por causas aun no confirmadas. La ex secretaria de Estado se encontraba internada aquejada de una enfermedad.

Lafuente había presentado su renuncia al Ministerio el 5 mayo del 2016, tras una fuerte presión por parte de los estudiantes secundarios. Los alumnos realizaron la toma de varias instituciones educativas como medida de fuerza en rechazo a su gestión. La ex ministra se desempeñaba como asesora y consultora en educación.

Lea más en: Rebelión estudiantil hace renunciar a Marta Lafuente

En aquel entonces, Lafuente trató de resistir a la rebelión estudiantil, dejando en claro que no pensaba dimitir al cargo, pero la presión de los jóvenes se fortaleció con el trascurrir de los días con la toma de instituciones educativas como medida de fuerza.

Cuando asumió como ministro de Educación Nicanor Duarte Frutos en 1998, Lafuente fue nombrada directora general de Desarrollo Educativo, donde elaboró varios proyectos y trabajó incluso como coordinadora del proyecto Reforma Educativa de la Educación Media.

Nota relacionada: Marta Lafuente y una vida dedicada a la educación paraguaya

Años más tarde, en el 2003, asumió como viceministra de Educación y Cultura, cargo que ocupó por cinco años hasta el 2008, siendo la principal asesora de la ministra educativa Blanca Ovelar.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.