26 nov. 2025

Fallece la ex ministra de Educación Marta Lafuente

Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmaron sobre el fallecimiento de la ex ministra de Educación Marta Lafuente. Fue titular de la cartera educativa desde el 2013 al 2016, durante el gobierno de Horacio Cartes.

marta lafuente.jpg

La ex ministra de Educación Marta Lafuente falleció este jueves.

Foto: Raúl Cañete.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la ex ministra Marta Lafuente, de 54 años, falleció este jueves por causas aun no confirmadas. La ex secretaria de Estado se encontraba internada aquejada de una enfermedad.

Lafuente había presentado su renuncia al Ministerio el 5 mayo del 2016, tras una fuerte presión por parte de los estudiantes secundarios. Los alumnos realizaron la toma de varias instituciones educativas como medida de fuerza en rechazo a su gestión. La ex ministra se desempeñaba como asesora y consultora en educación.

Lea más en: Rebelión estudiantil hace renunciar a Marta Lafuente

En aquel entonces, Lafuente trató de resistir a la rebelión estudiantil, dejando en claro que no pensaba dimitir al cargo, pero la presión de los jóvenes se fortaleció con el trascurrir de los días con la toma de instituciones educativas como medida de fuerza.

Cuando asumió como ministro de Educación Nicanor Duarte Frutos en 1998, Lafuente fue nombrada directora general de Desarrollo Educativo, donde elaboró varios proyectos y trabajó incluso como coordinadora del proyecto Reforma Educativa de la Educación Media.

Nota relacionada: Marta Lafuente y una vida dedicada a la educación paraguaya

Años más tarde, en el 2003, asumió como viceministra de Educación y Cultura, cargo que ocupó por cinco años hasta el 2008, siendo la principal asesora de la ministra educativa Blanca Ovelar.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.