24 oct. 2025

Facultad de Medicina sostiene que sumario contra médica es por inasistencia

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNA se pronunció tras la denuncia de una médica sobre acoso laboral y persecución por usufructuar su permiso de lactancia materna. La institución asegura que la profesional no asistió a las prácticas de forma regular.

ciencias médicas UNA.jpg

La Facultad de Ciencias Médicas se defiende de las acusaciones de la estudiante.

Foto: Gentileza.

Una médica cursante de la especialidad de Postgrado en Anestesiología denunció que será sometida a un segundo sumario administrativo en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) por “ausencias”, justo en la semana de la lactancia materna.

Al respecto, mediante un comunicado firmado por el coordinador de Postgrado en Anestesiología, Walter Delgado, la institución informó que el sumario no tiene relación con el periodo de lactancia materna

“Es también pertinente aclarar que el periodo de lactancia materna ya finalizó hace más de un año y medio, y durante este periodo de lactancia el Postgrado de Anestesiología le facilitó condiciones para que cumpla adecuadamente su entrenamiento”, señala el comunicado.

Lea más: Médica denuncia acoso laboral y persecución por permiso de lactancia en la UNA

Según el coordinador de la carrera, el principal inconveniente que se ha detectado con la médica es su falta de cumplimiento adecuado en las actividades prácticas en quirófano.

La institución indica que la médica registra un faltante de 2.000 horas de práctica durante el periodo 2019.

La Facultad de Ciencias Médicas señala que el sumario a la estudiante que fue sometida anteriormente se basó en hechos denunciados por el Jefe de Residentes del periodo 2018. Explican que el sumario actual se basa en su asistencia irregular durante el 2019 y las múltiples notas presentadas por auxiliares de la enseñanza.

Por otro lado, el comunicado explica que el curso tiene una duración de 3 años y a la fecha, la misma ha recursado en dos oportunidades.

El escrito difundido por la casa de estudios no menciona ni responde a la denuncia de acoso sexual que también hizo la médica.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.