24 jul. 2025

Facebook lanza Shops, su apuesta por el comercio digital ante el Covid-19

Facebook aprovechó la coyuntura mundial derivada de la pandemia del Covid-19 para lanzar este martes su última apuesta por el comercio digital, Shops, una herramienta que permite a las empresas trasladar su catálogo completo de mercancías a la red social y las aplicaciones de su propiedad.

Facebook

Facebook Gaming ya se encuentra disponible en Google Play y App Store.

Foto: iProUP.

Mediante Shops, que es de uso gratuito para las compañías, estas pueden publicar todos sus productos en su página de Facebook, su perfil de Instagram, las historias que cuelguen y en anuncios pagados en la plataforma, todo ello sin necesidad de volver a cargar las imágenes e información en cada ocasión.

Lea más: Las redes sociales influyen más que las fuentes oficiales sanitarias

La integración total de las aplicaciones de Facebook y la centralización en una única herramienta son las principales novedades de Shops, puesto que la empresa de Menlo Park (California, EEUU) ya lleva años tratando de hacerse un hueco en el mundo del comercio electrónico.

“Es una experiencia sencilla y consistente en todas las aplicaciones, lo que lo hace más fácil para la gente”, indicó en la presentación virtual el cofundador y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, quien añadió que estos días están viendo “muchos pequeños negocios acceder al mundo online por primera vez”.

Además de Facebook e Instagram, Zuckerberg explicó que su intención es ampliar en el futuro las ventanillas de venta a WhatsApp, Messenger e Instagram Direct, también de su propiedad y donde las transacciones se llevarían a cabo mediante un chat.

Entérese más: Facebook entrena inteligencia artificial para detectar “memes de odio”

Pese a tratarse de una herramienta gratuita, la empresa espera que Shops contribuya a aumentar su facturación con el impulso de la publicidad en sus plataformas, que ha sufrido un duro golpe a causa del parón económico derivado de la pandemia.

“Nuestro modelo de negocio es la publicidad, así que en lugar de cobrar a las empresas por usar Shops, sabemos que si Shops les resulta útil, por lo general estas van a querer comprar más anuncios y, a la larga, ganaremos dinero con eso”, indicó Zuckerberg.

La pandemia de coronavirus (Covid-19) y las consecuentes restricciones a la movilidad y llamamientos al distanciamiento social decretadas en gran parte del mundo han disparado el comercio digital, que en EEUU se han disparado más de un 90% y, en Europa, un 82%, según los datos más recientes.

Le puede interesar: Facebook lanzó Messenger Rooms para contactar con amigos en video

La principal beneficiaria de esta subida ha sido la empresa más consolidada en el mercado de las ventas online, la estadounidense Amazon, aunque firmas que mueven un menor volumen de negocio también han experimentado grandes incrementos de ingresos, un espacio en el que ahora Facebook también quiere desempeñar un papel destacado.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).