04 ago. 2025

Extradición de Arrom, Martí y Colmán desde Finlandia será más difícil

La Procuraduría General de la República admitió que la extradición de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán desde Finlandia será más difícil. Paraguay no tiene representación diplomática en ese país.

Helsinki Finlandia.jpg

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán huyeron a Finlandia.

Foto: pixabay.com.

El procurador Sergio Coscia admitió en NoticiasPy que será más complicado extraditar a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán desde Finlandia, ya que no hay representación diplomática en ese país, solamente ante la Unión Europea.

En ese sentido, indicó que tienen que comunicar a las autoridades europeas “cuál es la posición paraguaya para levantar el estatus (de refugiados)”. Incluso, según su versión, no hay un tratado de extradición entre Paraguay y Finlandia.

Nota relacionada: Paraguay culpa a Justicia uruguaya y a Interpol de la huida de Arrom, Martí y Colmán

Para Coscia, fue por esa razón que Arrom, Martí y Colmán decidieron viajar a dicho país. Los tres partieron en la noche del martes desde Uruguay y realizaron una conexión en Madrid. En España fueron demorados por autoridades consulares, pero no se pudo evitar que sigan con su itinerario.

Igualmente, el procurador consideró que se fueron “lo más lejos posible” porque la Justicia está detrás de ellos, ya que tienen cuentas pendientes. Arrom, Martí y Colmán deben ser enjuiciados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Lea también: Arrom, Martí y Colmán logran viajar a Finlandia

Antes de ser juzgados huyeron al Brasil, donde estuvieron como refugiados durante varios años hasta este 2019, cuando ese país les retiró el estatus. Posteriormente, cruzaron a Uruguay, donde tramitaron el refugio hasta que finalmente viajaron al país nórdico.

Coscia criticó a la Justicia uruguaya por fallar a favor de Arrom, Martí y Colmán, ya que, aseguró, Paraguay envió toda la documentación pertinente, como el fallo a favor del Estado de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y su condición de “delincuentes comunes”.

Más contenido de esta sección
Una camioneta perteneciente al ciudadano argentino que está desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, fue hallado este lunes. La intensa búsqueda se reanudará este martes.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, desmiente el supuesto fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) y confirma que está grave con edema cerebral.
Cocineras del Mercadito N° 1 de Asunción señalaron que el incremento en el costo de varios alimentos afectan los platos ofrecidos a los comensales, con la reducción de ingredientes o el aumento del precios.
Una persecución terminó con dos policías heridos, un hombre quedó detenido y otro, logró darse a la fuga. El hecho inició en Capiatá y culminó en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un automovilista que protagonizó este domingo un violento choque contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el barrio Itá Enramada, de Asunción, falleció en la tarde de este lunes en el Hospital de Trauma, tras las graves lesiones que sufrió.
El cadáver maniatado de un hombre con varios disparos de arma de fuego fue hallado en la mañana de este lunes en la vía pública de Capitán Bado, Departamento de Amambay.