22 may. 2025

Extienden horario de circulación por Costanera Norte

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) extendió hasta las 20.00 el horario de circulación de automóviles y motocicletas en la Costanera Norte. El acceso vehicular quedó habilitado desde junio de este año.

costanera norte1.JPG

El horario de circulación en la Costanera Norte es de 6.00 a 20.00.

Walter Franco.

Atendiendo al reciente cambio de horario, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que se extenderá por dos horas más la circulación vehicular en la Costanera Norte. De esta manera, la vía estará habilitada de 6.00 a 20.00.

El nuevo horario comenzó a regir este lunes y beneficia a los más de 40.000 conductores que optan a diario por esta alternativa vial. La Costanera Norte ya fue abierta en junio de este año, pero estaba habilitada solo hasta las 18.00.

Si bien hay un avance importante de las obras, aún quedan por terminar, como por ejemplo, parte de las veredas que permitirán la cómoda circulación de peatones y ciclistas.

Eduardo Calderini, coordinador de la Unidad Ejecutora de Proyectos del MOPC, indicó que un sector de la vereda será de uso exclusivo para las personas que utilizan bicicletas como medio de transporte.

Lea más: Habilitan tránsito vehicular en la Costanera Norte

“Por motivo de que existen algunos sitios que no están en condiciones, todavía no se encuentra habilitada para circulación de peatones y ciclistas en la zona”, especificó.

De igual forma, mencionó que un 65% del trabajo ya está concluido y prevén que para el mes de noviembre culmine el sistema de iluminación con luces led.

Accesos

La Costanera II se une a la Costanera I, que lleva el centro de Asunción, ya sea por la calle 15 de Agosto (al costado del Congreso) o por la calle Colón.

Los que ingresan al centro por la calle Primer Presidente deben tomar la calle Artigas, avanzar unas cuadras y girar a la derecha (frente a una concesionaria de autos), en la calle Comandante Pablo Caballero.

Seguirán por Caballero unas seis cuadras y girarán a su derecha, en la calle Lorenza Viuda de Martínez, que desemboca en la calle Coronel José Manuel Montiel, y por esta vía se llega a la Costanera II.

Salidas

Al llegar a la rotonda al final de la Costanera II deben seguir hacia la derecha hasta empalmar con la calle Coronel José Manuel Montiel, por la que circularán dos cuadras y girarán a la derecha, para avanzar una cuadra en la calle Lorenza Viuda de Martínez; de ahí tomarán la calle Comandante Pablo Caballero, girarán a la derecha en la calle Viuda de las Llanas, que desemboca en General Francisco Roa y sale en Artigas.

Más contenido de esta sección
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.