14 oct. 2025

Expulsan de Paraguay a supuesto líder del Primer Comando Capital

El supuesto líder del Primer Comando Capital (PCC), identificado como Rone Peres Barbosa, fue expulsado de Paraguay en la tarde de este miércoles. El hombre estaba recluido en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Rone Peres.jpg

La expulsión de Rone Peres Barbosa, presunto líder del Primer Comando Capital (PCC), fue realizada a las 14.00 de este miércoles.

Foto: Gentileza.

La expulsión de Rone Peres Barbosa, considerado de alta peligrosidad dentro del sistema penitenciario paraguayo, por ser presunto líder del Primer Comando Capital (PCC), fue realizada a las 14.00 de este miércoles.

De esta manera se dio cumplimiento al Oficio Judicial 2314, dictado por el juez en lo penal de Garantías del Primer Turno, Cándido Insfrán.

Lee más: Confirman extradición

El traslado desde la sede de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero hasta la sede de Migraciones fue realizado con estrictas medidas de seguridad, que contaron con apoyo de la Policía Nacional, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Peres Barbosa irá a cumplir una condena pendiente en el Brasil, según informó el Ministerio de Justicia.

Nota relacionada: Hallan túnel a metros de penitenciaría de Pedro Juan

Estuvo en prisión en Paraguay por tres años y ocho meses, y, en vista del compurgamiento de su pena, las autoridades brasileñas emitieron una orden de captura por el supuesto hecho de tráfico de drogas con fines de extradición.

En octubre de 2018, la Policía Nacional había informado sobre el hallazgo de un túnel que estaba en inmediaciones de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, y se presume que Peres Barbosa iba a ser rescatado por el lugar.

De acuerdo con datos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), se trata de uno de los que integran una lista de los más buscados por la Federal por transgredir la Ley 11343/06 (Ley de Tráfico de Drogas del Brasil).

Más contenido de esta sección
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.