29 ago. 2025

Exportaciones de carne porcina a Taiwán crecen 119% en un año

Según el último informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), pese a la caída registrada en noviembre frente a octubre, Paraguay registra un gran crecimiento en las exportaciones de carne a Taiwán, principalmente en el sector porcino.

Carne porcina.jpg

A noviembre, el mercado taiwanés se posiciona como el principal comprador de la carne porcina paraguaya.

Foto: Archivo.

Las exportaciones de carne de cerdo de enero a noviembre ya totalizaron 8.639 toneladas, un aumento de 4.688 toneladas en comparación con las 3.950 toneladas embarcadas en el mismo periodo del 2023, lo que representa un incremento del 119%.

Con este crecimiento también se lograron mayores ingresos de divisas para el país, los cuales ascendieron a USD 27.115.289, superando en un 124% los USD 12.088.037 logrados el año pasado.

A noviembre, el mercado taiwanés se posiciona como el principal comprador de la carne porcina paraguaya, representando el 87% de todas las exportaciones al exterior.

Exportaciones de carne porcina a Taiwán.jpg

Envíos de carne porcina a Taiwán de enero a noviembre de 2024.

Senacsa - ÚH

Lea más: Ventas a EEUU y Canadá elevan envíos de carne local

Sin embargo, el informe revela también que entre octubre y noviembre se registró una caída de hasta 163% en las exportaciones de dicho rubro, ya que en el primer mes se embarcaron 1.498 toneladas, mientras que noviembre fueron solo 569 toneladas.

Respecto a la carne bovina, sus envíos mostraron un leve aumento de 1%, aunque el mercado taiwanés también se consolidó como un mercado importante para la proteína paraguaya, ubicándose en el segundo lugar de principales compradores.

De enero a noviembre de este 2024, Paraguay consolidó su posición como exportador mundial de la carne, logrando vender al exterior un total de 720.024 toneladas sumando tanto carne, menudencias bovinas como otros productos de origen animal, generando un ingreso de USD 2.208.244.058.

Más contenido de esta sección
La constructora Mota Engil interpuso una demanda contra el Estado paraguayo ante Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), ligado al Banco Mundial, buscando una indemnización por el fallido Metrobús.
La Dirección Nacional de Servicios Tributarios (DNIT), en conjunto con la Unidad Antinarcóticos de la Policía Nacional, se incautó de un cargamento con destino a Países Bajos que ocultaba cocaína en una supuesta carga de granos.
El corte administrativo de la administración municipal de Ciudad del Este, presentado en el traspaso de mando del interventor Ramón Ramírez a la intendenta interina Maria Portillo, reveló una situación financiera crítica, con deudas que superan los G. 27.980 millones.
El ex presidente Mario Abdo Benítez afirmó este jueves que tiene “mucha fe y esperanza en que la libertad de Venezuela está cada vez más cerca”, al publicar una fotografía con el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien, asilado en España, respondió: “Firme aliado a la causa por la democracia”.
La Policía Nacional reprimió a un grupo de estudiantes que reclamaban un transporte escolar para trasladarse diariamente a Curuguaty, donde asisten a distintas universidades. Los manifestantes estaban bloqueando el acceso de la ciudad de Villa Ygatimí, como medida de fuerza, cuando se registró el enfrentamiento.
Una trágica madrugada se vivió en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, cuando un joven motociclista perdió la vida en un violento accidente de tránsito.