10 nov. 2025

Exportaciones de carne porcina a Taiwán crecen 119% en un año

Según el último informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), pese a la caída registrada en noviembre frente a octubre, Paraguay registra un gran crecimiento en las exportaciones de carne a Taiwán, principalmente en el sector porcino.

Carne porcina.jpg

A noviembre, el mercado taiwanés se posiciona como el principal comprador de la carne porcina paraguaya.

Foto: Archivo.

Las exportaciones de carne de cerdo de enero a noviembre ya totalizaron 8.639 toneladas, un aumento de 4.688 toneladas en comparación con las 3.950 toneladas embarcadas en el mismo periodo del 2023, lo que representa un incremento del 119%.

Con este crecimiento también se lograron mayores ingresos de divisas para el país, los cuales ascendieron a USD 27.115.289, superando en un 124% los USD 12.088.037 logrados el año pasado.

A noviembre, el mercado taiwanés se posiciona como el principal comprador de la carne porcina paraguaya, representando el 87% de todas las exportaciones al exterior.

Exportaciones de carne porcina a Taiwán.jpg

Envíos de carne porcina a Taiwán de enero a noviembre de 2024.

Senacsa - ÚH

Lea más: Ventas a EEUU y Canadá elevan envíos de carne local

Sin embargo, el informe revela también que entre octubre y noviembre se registró una caída de hasta 163% en las exportaciones de dicho rubro, ya que en el primer mes se embarcaron 1.498 toneladas, mientras que noviembre fueron solo 569 toneladas.

Respecto a la carne bovina, sus envíos mostraron un leve aumento de 1%, aunque el mercado taiwanés también se consolidó como un mercado importante para la proteína paraguaya, ubicándose en el segundo lugar de principales compradores.

De enero a noviembre de este 2024, Paraguay consolidó su posición como exportador mundial de la carne, logrando vender al exterior un total de 720.024 toneladas sumando tanto carne, menudencias bovinas como otros productos de origen animal, generando un ingreso de USD 2.208.244.058.

Más contenido de esta sección
Un motociclista murió tras patear en movimiento un automóvil, perder el control de su biciclo e impactar de frente contra otro vehículo. Ocurrió en la colonia Thompson, de Ypané, en el Departamento Central.
La “sorpresiva” pero aplastante victoria de Dani Mujica, Miguel Prieto y Yo Creo en las municipales de Ciudad del Este deja tres mensajes claros de cara al futuro: la fuerza de la unidad en la oposición, el pase a retiro “de una clase dirigencial colorada corrupta” y el pragmatismo político de Prieto, según el análisis de Camilo Filártiga.
Soledad Núñez, precandidata a la intendencia de Asunción, analizó las lecciones que dejó la victoria de Yo Creo en Ciudad del Este por una diferencia del 40% sobre el Partido Colorado, que esta vez compitió como opositor. Además, respondió cuál es el camino que debe seguir la oposición en la capital del país.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo por inacción de la Fiscalía quedó impune el incendio en la zona de Chovoreca, Chaco paraguayo, donde fueron consumidas más de 200.000 hectáreas.
Otro caso de supuesto desacato judicial fue señalado contra el Ministerio de Justicia y su titular, Rodrigo Nicora, esta vez por la jueza Rosarito Montanía. Se trata del traslado de Gloria Rotela, hermana de Javier Rotela, desde el Centro Penitenciario Serafina Dávalos, de Coronel Oviedo, hasta el COMPLE de Emboscada.
Una funcionaria del Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) será destituida por demostrar abiertamente su inclinación hacia el Partido Colorado en plena votación del senador Javier Zacarías Irún (ANR) en el Colegio Primer Intendente de Ciudad del Este, confirmó a Última Hora el asesor de la institución Luis Alberto Mauro.