06 ago. 2025

Experto deduce en una de las alas posible causa de accidente aéreo en Luque

Un experto en investigación aérea expuso los motivos que habitualmente suelen ser causas de accidentes de aeronaves y sostuvo como una hipótesis que la avioneta Cessna 402, que se precipitó a tierra en Luque, pudo haber sufrido una falta de sustentación en una de las alas.

Impacto. La avioneta estrellada ayer quedó destruida y dañó varios vehículos, en Luque.

Impacto. La avioneta estrellada ayer quedó destruida y dañó varios vehículos, en Luque.

Foto: Archivo Última Hora.

El especialista Nelson García analizó este sábado en el programa La Lupa transmitido por Telefuturo las posibles causas del accidente de la avioneta Cessna 402, que se precipitó a tierra en el estacionamiento de la Fuerza Aérea, en la ciudad de Luque, del Departamento Central, el pasado martes.

Remarcó que históricamente los accidentes aéreos tienen tres posibles causas, y mencionó entre ellas a la causa humana, ambiental y material.

Sobre el punto, mencionó que la mas frecuente suele ser humana y puede involucrar a algún problema de salud que tenga el piloto o puede estar relacionada a una decisión fallida en un momento de crisis.

Nota relacionada: Cámara capta momento de la caída de la avioneta en la Fuerza Aérea

Explicó que solo viendo fotografías de cómo quedó el motor podría llegar a conjeturar la causa real del accidente ocurrido en Luque. No obstante, mencionó que se necesita hacer un análisis más profundo.

“Pero esto no es una maniobra, es el resultado de una pérdida de sustentación, por la cual se pierde el control de la aeronave”, opinó a partir de una foto difundida en los medios de prensa.

Detalló que la consecuencia de la pérdida de control pudo haber sido por un suceso, que es falta de sustentación de una de las alas, lo cual ocurre cuando aumenta el coeficiente en un lado y baja en el otro.

Más detalles: Informe preliminar de autopsia revela que piloto y copiloto murieron al instante

“Como especialista digo que hay falta de sustentación en la ala izquierda, y el mayor coeficiente de levantamiento está en el lado derecho, por lo que empieza a girar con su eje longitudinal (la aeronave)”, indicó García.

El experto incluso comentó a partir de una imagen que el lado inferior de la avioneta Cessna 402 tenía marcas, que generalmente se deben a que el avión tuvo un ángulo muy fuerte de impacto, en vez de amortiguar esa fuerza fue el fuselaje que absorbió la caída, aseguró.

Subrayó que la causa de la avioneta siniestrada en Luque se obtendrá únicamente a partir de un peritaje a fondo, de lo cual están actualmente a cargo los técnicos del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cipaa), que está a cargo de las inspecciones.

Lea además: Causa del accidente aéreo se sabrá al finalizar la inspección de la avioneta

La propia Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) inició una investigación para esclarecer el hecho y saber las razones del trágico accidente que ha enlutado a la familia aeronáutica.

El percance dejó siete víctimas fatales y un sobreviviente, de nombre, José Daniel Zaván, quien se encuentra internado en el Hospital de Trauma. Fue ingresado a Terapia Intensiva, donde deberá permanecer en coma inducido hasta la tarde de este domingo, para ver cómo reacciona sensorialmente y de conciencia.

En el suceso fallecieron el coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo, junto con el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román, y como pasajeros iban el mayor diplomado de Estado Mayor Alfredo Darío Céspedes, el teniente 1° de Aviación Marcos Samuel Romero, el teniente de Aviación Manuel Guzmán Sotelo Riveros, el suboficial mayor de Aviación Pedro Nelson López Morales y el funcionario público Críspulo Almada.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.