17 oct. 2025

Exigen que JEM y Fiscalía investiguen aprietes de clan GD

Diputados opositores presentaron un proyecto de declaración que “exige al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y al Ministerio Público investigar e individualizar a responsables y autores del mecanismo de corrupción fiscal-judicial, tomando como base los datos contenidos en la sentencia dictada por el Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos que juzgó y condenó a los ciudadanos Ramón González Daher y Fernando González Karjallo (hijo de Ramón)”.

RDG.jpg

Condenado. Ramón González Daher fue sentenciado a 15 años de prisión por usura y otros.

Foto: Archivo ÚH.

Varios referentes de la oposición manifestaron que es necesario abrir una causa para investigar a los fiscales y jueces que formaron parte de la rosca mafiosa de la Justicia que sirvió para el “apriete” de personas inocentes, víctimas del clan González Daher.

Esto luego de que Ramón González Daher haya sido condenado a 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y declaración falsa, y su hijo, a 5 años. Su hermano, Óscar González Daher, también fue condenado en otro juicio, pero falleció antes de cumplir su sentencia.

El proyecto que se trata hoy en la Cámara de Diputados fue presentado por Kattya González, Norma Camacho y Édgar Acosta.

Puede interesarle: Seprelad sobre RGD: “Es imposible que sideral suma de dinero haya pasado sin complicidad”

“En el relato de los hechos señalados por el Tribunal de Sentencia quedó probado que solo entre los años 2014 y 2016 los condenados otorgaron préstamos usurarios a 156 personas, quienes sufrieron el calvario de enfrentarse a uno de los clanes corruptelares más peligrosos y criminales que jamás conoció la historia de este país, quienes, acomodados desde la estructura del Estado, cometieron todo tipo de manipulaciones procesales e ilegalidades, teniendo como respaldo a fiscales y jueces que actuaban como empleados del clan”, expresa el documento.

Finalmente, se argumenta que esta red encabezada por el clan González Daher mintió al sistema financiero, haciendo pasar como ganancias de alquiler y venta de inmuebles el importe de la usura.

“Convirtiendo a la ruta de aquel dinero difusa y difícil de identificar, dando cuenta también de la implicancia de instituciones que omitieron investigaciones que podrían haber facilitado este proceso y, ante todo, evitado que las víctimas sumasen, siendo de preocupante precedente lo dicho por el actual viceministro de la SET que la Seprelad consideraba como “intocable” a este clan corruptelar, además de las omisiones de la anterior administración de la SET”, apunta.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.