14 ago. 2025

Exigen intervención municipal en Repatriación

Un grupo de ciudadanos se encadenó frente a la Municipalidad de Repatriación, Departamento de Caaguazú, desde el pasado lunes. Los mismos exigen la intervención de la administración actual.

Repatriación.jpg

Exigen intervención municipal en Repatriación.

Foto: Robert Figueredo.

Los ciudadanos denuncian varias supuestas irregularidades en perjuicio del patrimonio comunal detectado por la Contraloría General de la Republica (CGR) en el año 2019. Por mayoría, la Junta Municipal solicitó la intervención en el Ministerio del Interior, pero sin mayores novedades hasta el momento.

De acuerdo con los manifestantes, la intendenta de la Municipalidad de Repatriación, Beatriz Burgos de Torales, cometió varias supuestas irregularidades en perjuicio del patrimonio municipal.

Liliana Jara Ruiz, coordinadora de la Contraloría Ciudadana local, señaló que esta medida de fuerza tiene el objetivo de exigir la intervención inmediata de la gestión de la jefa comunal.

Argumentan que la Contraloría detectó varias irregularidades a través de una auditoria realizada el año pasado. Indicaron que las anomalías están enmarcadas en obras presuntamente sobrefacturadas.

Nota relacionada: Exigen destitución de intendenta de Repatriación por supuestas irregularidades

Por su parte, la intendenta municipal dijo que la auditoria detectó fallas menores en la administración que ya fueron corregidas y que actualmente la medida de fuerza de estos ciudadanos obedece a pretensiones políticas apuntando a las elecciones municipales del 2020.

Lamentó que niños y adolescentes indígenas sean arreados para la protesta. El ingreso a la Municipalidad está controlado por los manifestantes. Solo algunos funcionarios pudieron cumplir con sus labores, mientras que la jefa comunal realiza oficina en su domicilio.

La policía reforzó el trabajo de custodia, atendiendo a que los ánimos se han exaltado.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.