09 jul. 2025

Exigen destitución de intendenta de Repatriación por supuestas irregularidades

Ciudadanos de diferentes organizaciones exigen la destitución de la intendenta de la Municipalidad de Repatriación, Bety Burgos de Torales, ante supuestas graves irregularidades administrativas.

reclamos en Repatriacion.jpg

Ciudadanos salieron a manifestarse contra la intendenta de Repatriación, Bety Burgos.

Foto: Gentileza.

Ciudadanos pertenecientes a distintas organizaciones de Repatriación, Departamento de Caaguazú, exigen la intervención municipal por parte de la Unidad Especializada de Delitos Económicos de la Fiscalía de Asunción ante supuestas graves fallas administrativas de la actual intendenta, Bety Burgos de Torales.

Los pobladores se instalaron desde hace varios días en una carpa de resistencia, frente a la Comuna de la ciudad, peticionando la inmediata intervención.

Los ciudadanos también realizaron marchas y reclamos en la plaza central de la ciudad en reclamo a las supuestas anormalidades administrativas.

Las diferentes organizaciones sociales y políticas que se suman al pedido, basan el reclamo en un informe de la Contraloría General de la República, en el cual revelan que existen varias irregularidades en el manejo de los recursos.

Un grupo de concejales municipales, con el apoyo de varios ciudadanos, también acercaron hasta la Unidad de Delitos Económicos una petición para la intervención fiscal a fin de investigar la administración y esclarecer las irregularidades.

La intendenta cuestionada es Bety Burgos de Torales, del Partido Colorado, quien forma parte del clan familiar que hace décadas maneja la administración municipal.

Diariamente los manifestantes apostados frente al edificio comunal realizan marchas y mítines reclamando respuesta a la denuncia realizada semanas atrás en nuestra ciudad capital.

El objetivo final de la carpa de la resistencia es la renuncia o destitución de la actual intendenta.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.