04 jul. 2025

Exigen destitución de intendenta de Repatriación por supuestas irregularidades

Ciudadanos de diferentes organizaciones exigen la destitución de la intendenta de la Municipalidad de Repatriación, Bety Burgos de Torales, ante supuestas graves irregularidades administrativas.

reclamos en Repatriacion.jpg

Ciudadanos salieron a manifestarse contra la intendenta de Repatriación, Bety Burgos.

Foto: Gentileza.

Ciudadanos pertenecientes a distintas organizaciones de Repatriación, Departamento de Caaguazú, exigen la intervención municipal por parte de la Unidad Especializada de Delitos Económicos de la Fiscalía de Asunción ante supuestas graves fallas administrativas de la actual intendenta, Bety Burgos de Torales.

Los pobladores se instalaron desde hace varios días en una carpa de resistencia, frente a la Comuna de la ciudad, peticionando la inmediata intervención.

Los ciudadanos también realizaron marchas y reclamos en la plaza central de la ciudad en reclamo a las supuestas anormalidades administrativas.

Las diferentes organizaciones sociales y políticas que se suman al pedido, basan el reclamo en un informe de la Contraloría General de la República, en el cual revelan que existen varias irregularidades en el manejo de los recursos.

Un grupo de concejales municipales, con el apoyo de varios ciudadanos, también acercaron hasta la Unidad de Delitos Económicos una petición para la intervención fiscal a fin de investigar la administración y esclarecer las irregularidades.

La intendenta cuestionada es Bety Burgos de Torales, del Partido Colorado, quien forma parte del clan familiar que hace décadas maneja la administración municipal.

Diariamente los manifestantes apostados frente al edificio comunal realizan marchas y mítines reclamando respuesta a la denuncia realizada semanas atrás en nuestra ciudad capital.

El objetivo final de la carpa de la resistencia es la renuncia o destitución de la actual intendenta.

Más contenido de esta sección
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Autoridades de Emiratos Árabes comunicaron que José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, se encuentra recluido en Dubái. El hombre está imputado en el marco del Operativo A Ultranza y es considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.
Este viernes, el amanecer estará marcado por un ambiente frío a fresco, pero la temperatura aumentará con el correr de las horas. La máxima estimada rondaría entre los 20 y 28°C o superior.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.