20 nov. 2025

Excavación en Capiatá produce daño ambiental muy grave, afirma la Seam

Para la Secretaría del Ambiente (Seam), la excavación en busca del tesoro en Capiatá produce un “daño ambiental muy grave”. La institución está de acuerdo con la suspensión de las obras.

plata yvyguy fotosky

La Seam pretende que se suspenda la excavación. Foto: G. Irala

La directora de Fiscalización de la Seam, Mirian Romero, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM, que el daño ambiental que produce la excavación en Capiatá es “muy grave”. Alegó que es un pozo de 20 metros de profundidad, realizado sin criterios ambientales, y que además no tiene vallas. Advirtió de un peligro de derrumbe.

La excavación en búsqueda de oro se viene haciendo desde febrero pasado, la misma fue suspendida en mayo para luego reiniciar nuevamente los trabajos el viernes último. El buscador del tesoro, Juan Díaz, consiguió el permiso desde las Intendencias de Capiatá y J. Augusto Saldívar.

Con respecto a esos permisos, la fiscalizadora indicó que en ambas notas, dicen que Díaz debe recurrir a las instituciones competentes como una “forma de defenderse”. La Seam labró acta del hecho y envió a la fiscal del ambiente, Cynthia Lovera, quien se constituyó al lugar pero indicó que un juez es quien debe decidir sobre la suspensión de la excavación.

Este lunes, también la comitiva de la Seam fue hasta el lugar, donde verificaronlos trabajos.

Ahora, depende de la agente fiscal solicitar a un juez la suspensión de las obras en el sitio. Hasta el momento, los que colaboran con la búsqueda se encontraron con una caja que no pudieron determinar de qué material es, pero que adentro suponen estaría el tesoro.

La excavación se realiza en plena calle barrial de la Compañía Aldana Cañada, entre Capiatá y J. Augusto Saldívar.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.