11 ago. 2025

Seam verifica impacto ambiental de la excavación

Una comitiva de la Secretaría del Ambiente (Seam) se trasladó hasta Capiatá donde se realiza la afanosa búsqueda de los 11.000 kilos de oro, para verificar el impacto del trabajo ya que no cuenta con licencia ambiental.

seam fiscalizadores

Una comitiva de técnicos de la Secretaría del Ambiente evalúa los daños causados con la excavación. Foto: Patricia Cañete.

La Dirección de Fiscalización Ambiental de la Seam inspeccionó el cráter realizado en medio de una calle vecinal de Aldana Cañada de Capiatá, y en vista de la magnitud del mismo se elevó un informe a la Fiscalía del Ambiente.

Miriam Romero, directora de Fiscalización, destacó que los trabajos de excavación no cuentan con licencia ambiental y ni siquiera el responsable de la búsqueda, Juan Díaz, se acercó a realizar los trámites para la expedición del documento.

“Existen amenazas con esta excavación, ya que las máquinas perforaron las napas (capas de agua subterránea)” dijo Romero, e indicó que con esto se apeligra el cauce del vital recurso.

La licencia ambiental para este tipo de obras están señaladas como obligatorias en la Ley 294 de Impacto Ambiental, manifestó Romero. En la misma se establece que se debe completar un cuestionario ambiental básico y un plan de gestión que delineará cómo proceder en el trabajo para disminuir las amenazas al ambiente.

“La licencia ambiental y el plan de gestión deben estar adjuntas al permiso de la Municipalidad y acá no están”, aseveró Romero.

El informe de la Seam será evaluado por la fiscala Cinthia Lovera quien se constituiría antes del mediodía en el lugar y definirá si la excavación debe suspenderse conforme a lo señalado por la secretaría estatal. No obstante, Romero indicó que se realizará un sumario administrativo del caso.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.