09 ago. 2025

Buscadores de tesoro encuentran un objeto en la fosa

Los buscadores de tesoro que trabajan desde hace 4 días en una excavación en Capiatá encontraron un objeto sólido mediante una retroexcavadora. Hasta el momento no se pudo determinar si se trata del oro buscado, ya que el agua dificulta extraer el material.

Desmoronamiento.  Ayer los buscadores de tesoro tuvieron muchas dificultades   al excavar.

Desmoronamiento. Ayer los buscadores de tesoro tuvieron muchas dificultades al excavar.

Durante los trabajos de excavación que continuaron este lunes en Aldana Cañada, ubicada entre las comunidades de Justo Augusto Saldívar y Capiatá, se detectó un objeto sólido. Los buscadores de Tesoro intentan determinar si en verdad se trata del oro, según informa Monumental.

Uno de los expertos que trabaja en la excavación, Víctor Coronel aseguró que se trata de una caja cuadrada que mide 3m de largo y 3 ancho que “no puede ser obra de la naturaleza”, manifestó.

Explicó que la caja retumba, y que intentan romper para conocer el material que se encuentra en su interior, informó el periodista de ÚLTIMAHORA.COM, César Cabrera Conde.

Si bien la Fiscalía del Medioambiente advirtió que intenvendrá en el caso, a estas horas ningún agente fiscal se encuentra en el lugar y las máquinas trabajan normalmente sin restricciones.

Los buscadores de tesoro sostienen que en el lugar existen unos 11.000 kilos de oro, mientras la inversión para la su búsqueda ya supera los G. 100 millones.

Una vez que se encuentre el material se trasladará a una caja de seguridad donde la Procuraduría y la Fiscalía realizarán el peritaje.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.